Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Impuesto, dólar digital y billeteras: impacto en USDT y reforma tributaria

- Desde noviembre, Buenos Aires retendrá Ingresos Brutos en billeteras virtuales. - Solo afecta a 700.000 contribuyentes inscriptos, no a usuarios comunes. - No es un impuesto nuevo, sino equiparación con bancos. #Fintech #Economía

Impuesto, dólar digital y billeteras: impacto en USDT y reforma tributaria - Image 1
Impuesto, dólar digital y billeteras: impacto en USDT y reforma tributaria - Image 2
1 / 2

La provincia de Buenos Aires implementará a partir del 1° de noviembre un nuevo régimen de retención de Ingresos Brutos sobre los cobros recibidos en billeteras virtuales, como Mercado Pago, Personal Pay y otras. La medida, que ya rige en 19 provincias argentinas, busca equiparar el tratamiento fiscal de las billeteras digitales con el de los bancos tradicionales.

Según la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), la retención solo afectará a unos 700.000 contribuyentes inscriptos en Ingresos Brutos, principalmente comercios y profesionales que ya sufren retenciones similares cuando cobran a través de cuentas bancarias. "No hay un nuevo impuesto ni se subió ningún tributo existente", aseguró Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, quien enfatizó que la medida no impactará en usuarios comunes ni en transferencias personales.

El sistema, denominado SIRCUPA, permitirá identificar automáticamente a los contribuyentes alcanzados y aplicar la retención al momento de recibir fondos en sus cuentas virtuales. Quedan exceptuados de la medida los 1,3 millones de monotributistas adheridos al régimen simplificado, así como quienes no estén inscriptos en Ingresos Brutos. Además, no se aplicarán retenciones sobre planes sociales, indemnizaciones, préstamos ni transferencias entre cuentas del mismo titular.

El porcentaje de retención varía según la actividad económica, con alícuotas que van del 0,01% al 5%. El monto retenido puede descontarse al presentar la declaración jurada mensual, aunque tributaristas advierten que el sistema puede generar saldos a favor difíciles de recuperar, lo que en la práctica representa una carga financiera adicional para los contribuyentes.

Desde el sector fintech y entre algunos comerciantes, la medida ha generado críticas por considerar que aumenta la presión fiscal y podría desalentar el uso de cuentas virtuales, incentivando el regreso al uso de efectivo o la aplicación de recargos en pagos digitales. Por su parte, ARBA sostiene que la iniciativa busca garantizar equidad y formalidad en el sistema tributario, negando que tenga un fin recaudatorio adicional.

El debate se da en un contexto de creciente digitalización de los pagos y de cuestionamientos al impuesto a los Ingresos Brutos, señalado por su efecto "en cascada" y su impacto en la rentabilidad de las actividades comerciales y profesionales. El sector fintech, por su parte, reclama una reforma tributaria que contemple las particularidades de los servicios digitales y alivie la carga impositiva sobre las operaciones virtuales.

Fuentes

Infobae

14 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 Por Fernando Meaños La decisión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de empezar a retener el impuesto de los Ingresos Brutos a quienes cobran con billeteras virtuales entrará e...

Leer más

Eldia

15 de septiembre de 2010

Cristián Girard, Director Ejecutivo del ente recaudador bonaerense, aclaró que “no hay un nuevo impuesto”  y explicó que sólo se modificó el régimen de pago para comercios con la retención de un adela...

Leer más

Chequeado

8 de mayo de 2024

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que a partir del 1º de octubre las billeteras virtuales deberán retener un porcentaje de las transferencias realizadas a alguno...

Leer más

Pagina12

15 de septiembre de 2025

EN VIVO El director ejecutivo de Arba, Cristian Girard, desmintió una información falsa relativa al uso de Mercado Pago y el cobro de Ingresos Brutos a las billeteras virtuales. El funcionario atribu...

Leer más

Iproup

15 de septiembre de 2025

Otra vez un impuesto impacta en la industria fintech: la provincia de Buenos Aires anunció que las billeteras no bancarias –como Mercado Pago o Personal Pay– pasarán a ser "agentes de retención de Ing...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la medida y su impacto.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y normativo
Considera si la fuente explica antecedentes y el marco legal de la medida.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.