Villada se aleja de Gobierno y se reconfigura el camino hacia 2027
• Ricardo Villada deja el Ministerio de Gobierno de Salta, marcando un recambio clave en el gabinete de Gustavo Sáenz. • Su salida impulsa especulaciones sobre la estrategia política hacia 2027 y posibles reformas institucionales. #Política #Salta



El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, confirmó su salida del gabinete provincial en un anuncio que sorprendió a la dirigencia política local y marcó el inicio de una serie de cambios en la administración de Gustavo Sáenz. La noticia se conoció en la previa de la asunción de los nuevos legisladores provinciales, generando especulaciones sobre el futuro político de la provincia y la estrategia del oficialismo de cara a 2027.
Villada, considerado uno de los pilares del saencismo desde 2019, argumentó que su decisión responde a un "fin de ciclo" y a la necesidad de una renovación dentro del Ejecutivo. "El cambio es saludable, hace falta una renovación. Yo ya le manifesté al gobernador la necesidad de producir ese recambio y creo que mi ciclo en el Ministerio está cumplido", declaró Villada a la prensa. Aunque no precisó su próximo destino, trascendió que podría asumir un rol estratégico en la Casa de Salta en Buenos Aires, lo que refuerza la idea de que su salida no implica un retiro, sino una reubicación clave para la interlocución nacional del gobierno salteño.
El gobernador Sáenz, por su parte, confirmó que todos los ministros presentaron su renuncia, un mecanismo habitual que le permite revisar el funcionamiento del gabinete. "Todos los que me acompañaron en estos seis años tan difíciles tienen un lugar ganado", afirmó, aunque evitó dar definiciones sobre el reemplazo de Villada o una reestructuración profunda del equipo.
La salida de Villada se da en un contexto de reconfiguración política, con la posible reducción de secretarías y la incorporación del área de Justicia al Ministerio de Gobierno. Además, crecen las versiones que ubican a Pamela Calletti como futura ministra de Gobierno y a Gustavo Carrizo en el Ministerio de Producción.
En paralelo, el vicegobernador Antonio Marocco anunció que presentará un informe técnico para eliminar las elecciones de medio término en Salta, con el objetivo de fortalecer la estabilidad institucional. "La democracia se perfecciona con más democracia", sostuvo Marocco, quien buscará consensos con partidos políticos y universidades para avanzar en la reforma.
El clima político en Salta se intensifica con la aparición de carteles que promueven la reelección de Sáenz en 2027, una posibilidad que ya no es tabú tras la reforma constitucional de 2021. La dirigencia local interpreta estos movimientos como parte de una estrategia más amplia para consolidar el poder del oficialismo y proyectar la gestión hacia el próximo ciclo electoral.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica
25 de noviembre de 2025

El Ejército Argentino confirmó el arribo de los primeros VCBR 8×8 M1126 Stryker provenientes de EE.UU.
25 de noviembre de 2025

Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De...
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.