El gobierno nacional reúne este lunes al Consejo de Mayo en Casa Rosada
• Gobierno nacional convoca al Consejo de Mayo en Casa Rosada • Buscan consensos para reformas clave y mayor gobernabilidad • Participan referentes políticos, sindicales y empresariales • EE.UU. respalda y pide garantías 🇦🇷🤝🇺🇸


El gobierno nacional convocó este lunes a una nueva reunión del Consejo de Mayo en la Casa Rosada, con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad y avanzar en reformas clave. El encuentro, encabezado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, reúne a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, provincias, sindicatos y empresarios, en un contexto marcado por el reciente respaldo de Estados Unidos tras la visita del presidente Javier Milei a ese país.
La cita, que se desarrolla en el Salón de los Escudos, cuenta con la presencia de figuras como Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Carolina Losada, senadora; Cristian Ritondo, diputado del PRO; Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA; y Martín Rappallini, presidente de la UIA. El temario incluye avanzar en los 10 puntos del Pacto de Mayo, firmado en Tucumán, que contempla reformas laboral, tributaria y fiscal, así como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal y la reducción del gasto público.
"El PRO es un aliado que necesitamos para reforzar los apoyos y convencer a su electorado", señaló Francos en declaraciones recientes, en referencia a la estrategia oficial de tender puentes con la oposición. La semana pasada, el jefe de Gabinete se mostró públicamente con Mauricio Macri, gesto interpretado como un intento de sumar respaldo parlamentario en un momento clave para el gobierno.
La convocatoria al Consejo de Mayo responde también a la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, que ha condicionado su apoyo financiero a avances concretos en gobernabilidad y reformas. Durante su encuentro con Donald Trump, Milei recibió el aval estadounidense para el paquete de medidas, pero también la exigencia de acercarse a los gobernadores y fortalecer su presencia en el Congreso.
Entre los temas en discusión figuran la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, la reforma previsional y el compromiso de las provincias para avanzar en la explotación de recursos naturales y la apertura al comercio internacional. El informe final del Consejo se presentaría en diciembre en el Congreso Nacional, en medio de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
La reunión de este lunes pone a prueba la capacidad del gobierno para transformar el respaldo externo en consensos locales y convertir las promesas en leyes efectivas. El desafío será superar las tensiones internas y externas para consolidar un frente político más sólido y avanzar en las reformas propuestas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Espert recibió 200 mil dolares de Fred Machado en Estados Unidos
29 de septiembre de 2025
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente retoma la campaña con un viaje a Ushuaia mientras la oposición busca tomar el centro de la agenda política en el Congreso
28 de septiembre de 2025

Los gobernadores están dispuestos a dialogar con Milei, pero esperan a las elecciones para cerrar acuerdos en el Congreso
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.