Volver a noticias
26 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para cumplir con la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU

• Gobierno convoca al Consejo de Mayo en Casa Rosada • Responde a pedido de EE.UU. para fortalecer gobernabilidad • Participan políticos, sindicalistas y empresarios • Temas clave: reforma laboral y tributaria • Gobernadores reclaman discutir ayuda financiera 🇦🇷

El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para cumplir con la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU - Image 1
El Gobierno convocó al Consejo de Mayo para cumplir con la exigencia de mayor gobernabilidad que hizo EEUU - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino ha convocado una nueva reunión del Consejo de Mayo, que tendrá lugar este lunes en la Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La cita reunirá a representantes políticos, sindicales y empresariales de todo el país, en un intento por fortalecer la gobernabilidad y avanzar en reformas clave, como la laboral y tributaria, en medio de negociaciones por ayuda financiera con Estados Unidos.

La convocatoria se produce tras la reciente gira del presidente Javier Milei por Estados Unidos, donde recibió el respaldo de Donald Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quienes condicionaron el apoyo financiero norteamericano a la consolidación de consensos internos y la aprobación de reformas estructurales. "Estados Unidos pidió garantías de gobernabilidad a Javier Milei", señalaron fuentes oficiales, en referencia al paquete de medidas que incluye la reforma laboral, tributaria y una nueva discusión sobre la coparticipación federal.

Guillermo Francos y Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, liderarán la agenda del encuentro, mientras que la presencia de Milei aún no está confirmada. Entre los asistentes figuran gobernadores como Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora Teresita Madera (La Rioja), quienes han reclamado discutir el alcance de la ayuda financiera negociada con Estados Unidos.

El Consejo de Mayo, que había estado inactivo durante meses, se reactiva en un contexto de dificultades para el oficialismo en el Congreso y la necesidad de sumar apoyos para avanzar en su agenda de reformas. El encuentro también busca retomar el diálogo con sectores aliados y opositores, en medio de la campaña electoral y las tensiones políticas que atraviesan el país.

La participación de sindicalistas y empresarios, como Gerardo Martínez (UOCRA) y Martín Rappallini (Unión Industrial Argentina), refleja la amplitud de actores involucrados en la discusión. Sin embargo, sectores de izquierda han criticado el proceso, denunciando lo que consideran un sometimiento político-económico a los intereses estadounidenses y la falta de independencia en la toma de decisiones.

El resultado de la reunión podría ser clave para el futuro de las reformas propuestas y el acceso a financiamiento internacional, en un momento en que la gobernabilidad y el consenso político se presentan como condiciones indispensables para la estabilidad económica y política de Argentina.

Fuentes

Ambito

26 de septiembre de 2025

La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores. El Gobierno convocó a una nueva reunión del Consejo de M...

Leer más

Perfil

25 de septiembre de 2025

...

Leer más

Letrap

26 de septiembre de 2025

Javier Milei y Scott Bessent. El gobierno de Javier Milei convocó para este lunes en la Casa Rosada al Consejo de Mayo, el organismo integrado por distintos representantes políticos, sindicales y emp...

Leer más

Tn

25 de septiembre de 2025

Este lunes, el Consejo de Mayo volverá a reunirse en Casa Rosada. El encuentro se da tras un pedido de Donald Trump para que la administración de Javier Milei retome los vínculos con la oposición con ...

Leer más

Laizquierdadiario

26 de septiembre de 2025

La nueva deuda que contrajo Milei con los Estados Unidos ya muestra sus requisitos. El próximo lunes se reunirá el Consejo de Mayo -con empresarios, sindicalistas y gobernadores- a tantear el avance d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.