Volver a noticias
25 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Un salvavidas de oro para Milei y el riesgo de caer en otro "día de la marmota"

• EE.UU. anuncia respaldo financiero a Argentina 🇦🇷 • Swap de USD 20.000 millones y compra de bonos • Apoyo condicionado a reformas y elecciones de octubre • Reacciones divididas en Washington y mercado local

Un salvavidas de oro para Milei y el riesgo de caer en otro "día de la marmota" - Image 1
Un salvavidas de oro para Milei y el riesgo de caer en otro "día de la marmota" - Image 2
Un salvavidas de oro para Milei y el riesgo de caer en otro "día de la marmota" - Image 3
1 / 3

El gobierno argentino recibió un respaldo financiero decisivo por parte de Estados Unidos, en un contexto de crisis política y económica tras recientes derrotas electorales. El Departamento del Tesoro estadounidense anunció la negociación de una línea de swap por USD 20.000 millones con el Banco Central argentino, la compra de bonos en dólares y la posibilidad de un préstamo stand by, medidas que buscan estabilizar el panorama financiero antes de las elecciones legislativas de octubre.

El apoyo de Estados Unidos supera ampliamente el acuerdo vigente con el banco central chino, que contemplaba un swap de USD 18.000 millones, de los cuales solo USD 5.000 millones estaban activados. Analistas como JP Morgan interpretan este respaldo como un cortocircuito que otorga al gobierno de Javier Milei un margen de maniobra ampliado en un momento decisivo. "La magnitud del compromiso de Estados Unidos señala un profundo fortalecimiento de los lazos financieros bilaterales y probablemente reemplace la línea swap con China", señaló la entidad financiera.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que la asistencia está condicionada a la continuidad de políticas económicas fuertes y reformas estructurales. "Mientras el presidente continúe con políticas económicas fuertes, estaremos para ayudarlo a llegar hasta las elecciones", afirmó Bessent. El impacto inmediato de este respaldo se reflejó en la apreciación del peso argentino y la relajación de las condiciones crediticias, permitiendo al Banco Central reducir la tasa de recompra y comenzar la reconstrucción de su posición en divisas.

Sin embargo, el acceso pleno de Argentina a los mercados internacionales aún depende de varios factores. JP Morgan subraya que la restauración de dicho acceso requerirá que el escenario político tras las elecciones garantice la gobernabilidad y el capital político necesario para implementar reformas. El sector privado estadounidense observa con interés el desarrollo de la situación argentina, condicionado a la estabilidad política y continuidad en las políticas económicas.

En Washington, el respaldo a Milei generó divisiones internas en el gabinete de Trump y críticas de sectores republicanos y productores agrícolas. "La ayuda a la Argentina es principalmente impulsada por el Tesoro y hay preocupación sobre la capacidad de Milei para sacar a su país de su letargo económico", señaló una fuente consultada por POLITICO. El partido de Milei sufrió derrotas locales y enfrenta protestas por pobreza y austeridad, lo que añade incertidumbre al escenario político.

A pesar de las dudas y críticas, el respaldo estadounidense ha transformado el escenario financiero argentino, reduciendo los riesgos de repago y ofreciendo al gobierno de Milei un margen de acción ampliado en la antesala de los comicios de octubre. El futuro acceso a los mercados y la estabilidad económica dependerán de la capacidad del gobierno para implementar reformas y garantizar la gobernabilidad tras las elecciones.

Fuentes

Eleconomista

26 de septiembre de 2025

El Gobierno de Javier Milei encontr� una v�a de escape para la crisis pol�tica y financiera que lo azot� post derrota en la Provincia de Buenos Aires. Sali� a jugar un aliado que hizo mucho m�s de lo ...

Leer más

Infobae

26 de septiembre de 2025

26 Sep, 2025 El anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos marcó un punto de inflexión, al anunciar que está negociando una línea de swap por USD 20.000 millones con el Banco Central y la ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

“Yo no creo que necesiten un rescate, han hecho un trabajo fantástico”. Así respondió Donald Trump a una pregunta que le hicieron sobre las gestiones del gobierno argentino por un apoyo de Estados Uni...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de septiembre de 2025

El sitio especializado POLITICO, uno de los más influyentes en Washington, reveló que la ayuda extraordinaria que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, prometió a la Argentina, avivó la interna del...

Leer más

Pagina12

26 de septiembre de 2025

EN VIVO El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país intervino para respaldar al gobierno de Javier Milei y permitir que el presidente llegue a las elecciones legis...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.