Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Caso Nora: dura condena contra América TV y cuatro periodistas por exhibir a Dalmasso desnuda

• Justicia condena a América TV y 4 periodistas a pagar $300 millones por difundir imágenes del cuerpo de Nora Dalmasso. • Fallo histórico por violación de intimidad y exceso mediático. • El canal apelará la sentencia. #Justicia #Medios

Caso Nora: dura condena contra América TV y cuatro periodistas por exhibir a Dalmasso desnuda - Image 1
Caso Nora: dura condena contra América TV y cuatro periodistas por exhibir a Dalmasso desnuda - Image 2
Caso Nora: dura condena contra América TV y cuatro periodistas por exhibir a Dalmasso desnuda - Image 3
1 / 3

El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires dictó una sentencia histórica al condenar a América TV y a los periodistas Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García a pagar una indemnización de casi 300 millones de pesos a la familia de Nora Dalmasso. La resolución responde a la difusión, en 2007, de fotografías del cadáver desnudo de Dalmasso en el noticiero “América Noticias”, lo que, según la Justicia, constituyó una grave vulneración de los derechos de la víctima y su familia.

El fallo señala que la publicación de las imágenes, extraídas del expediente judicial, violó el secreto de sumario y revictimizó a la familia, especialmente a los hijos de Dalmasso, Facundo y Valentina, quienes en ese momento eran menores de edad. Además, la sentencia incluye la difusión de afirmaciones falsas, como una supuesta conversación telefónica incriminatoria y la divulgación de una carta privada, lo que agravó el daño causado.

El magistrado subrayó que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un “claro exceso”. “No era necesario exhibir el cuerpo de una mujer abusada y asesinada para informar sobre el caso”, afirmó el juez, calificando la acción como un uso del morbo para obtener rating.

El abogado de la familia Macarrón, Gustavo Liebau, celebró la sentencia y remarcó que “se desbordaron todos los límites de un ejercicio regular de la libertad de prensa”. Liebau también criticó la falta de disculpas por parte de los periodistas involucrados.

La demanda fue iniciada en 2007 por la familia Macarrón, con un reclamo inicial de un millón de pesos, cifra que se actualizó a casi 300 millones. América TV y los periodistas anunciaron que apelarán la sentencia, por lo que el caso podría continuar en instancias superiores. Este fallo sienta un precedente relevante en el debate sobre los límites de la libertad de prensa y la protección de la intimidad y dignidad de las víctimas en los medios de comunicación argentinos.

Fuentes

Eldia

11 de septiembre de 2021

Escuchar esta nota A casi 20 años de la trágica muerte de Nora Dalmasso, la Justicia condenó a América TV y a los periodistas Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García, por ...

Leer más

Lavoz

12 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz En un fallo judicial sin precedentes, el Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires condenó a América TV y a los periodistas F...

Leer más

Losandes

12 de septiembre de 2025

La condena fue por un "claro exceso", según dictaminó la Justicia. El medio apelará la causa. Nora Dalmasso. Foto: El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires condenó a América TV y a los p...

Leer más

Cadena3

9 de octubre de 2025

Radioinforme 3 Radioinforme 3 Notas Justicia de Buenos Aires El canal de televisión, junto con Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García, deberán pagar casi 300 millones ...

Leer más

Puntal

12 de septiembre de 2025

La Justicia consideró que en el noticiero América TV se revictimizó a Nora Dalmasso con la difusión de las fotos de su cadáver. El canal América TV y cuatro periodistas deberán pagarle a la familia d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fallo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Analiza si la fuente aporta antecedentes y marco legal relevante.
Perspectivas presentadas
Considera la inclusión de diferentes voces y posturas sobre el fallo.