Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Docentes de la UNR votan su adhesión al paro nacional de 24 horas esta semana

• Paro nacional docente el martes 14/10 🇦🇷 • Reclaman financiamiento, salarios y restitución del FONID • Movilización masiva en Buenos Aires • Gobierno advierte descuentos • Gremios ratifican defensa de la educación pública

Docentes de la UNR votan su adhesión al paro nacional de 24 horas esta semana - Image 1
Docentes de la UNR votan su adhesión al paro nacional de 24 horas esta semana - Image 2
Docentes de la UNR votan su adhesión al paro nacional de 24 horas esta semana - Image 3
1 / 3

El próximo martes 14 de octubre, docentes de todo el país llevarán adelante un paro nacional y una movilización en la ciudad de Buenos Aires, en respuesta a la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y otros gremios provinciales y universitarios. La medida de fuerza, que afectará tanto a escuelas públicas como privadas, se enmarca en una serie de reclamos por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente y la recomposición salarial.

La jornada de protesta, que incluye actividades públicas en plazas y espacios abiertos desde el 8 de octubre, busca visibilizar la situación de los trabajadores de la educación frente a los recortes presupuestarios implementados por el gobierno nacional. Los gremios denuncian que la eliminación del FONID y la falta de actualización salarial han generado una pérdida significativa en los ingresos docentes, estimada en hasta dos millones de pesos por trabajador desde principios de 2024. Además, advierten que el ajuste afecta la infraestructura escolar, la provisión de materiales didácticos y las condiciones laborales en general.

En la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por Suteba, Feb, Amet, Sadop y Udocba, confirmó su adhesión al paro y a la movilización. "Damos continuidad al plan de lucha de la CTERA que venimos transitando durante todo este año", expresó María Laura Torre, secretaria adjunta de Suteba. Por su parte, en Santa Fe, Amsafé ratificó la medida y anticipó una participación activa en la movilización nacional, mientras que el gobierno provincial advirtió sobre el descuento salarial para quienes se sumen al paro. "Los alumnos tienen que estar en la escuela y quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", señaló el ministro de Gobierno, Fabián Bastia.

Los gremios docentes, por su parte, insisten en que las decisiones se toman democráticamente en asambleas y rechazan la "injerencia" de los gobiernos provinciales en la organización sindical. "El Estado tiene la responsabilidad indelegable de garantizar la educación pública, pero hace todo lo contrario", afirmó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé. La movilización del martes se perfila como una de las más importantes del año, con la expectativa de congregar a docentes de todo el país en defensa de la educación pública y de mejores condiciones laborales.

El conflicto docente se desarrolla en un contexto de ajuste y desfinanciamiento educativo, con implicancias directas en la calidad de la enseñanza y el acceso a derechos laborales. Los gremios advierten que la continuidad de las medidas de fuerza dependerá de la respuesta del gobierno nacional a sus demandas, mientras la comunidad educativa permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos.

Fuentes

Rosario3

13 de octubre de 2025

Hace 4 horas El gremio universitario Coad define este lunes si se suma a la medida de fuerza del martes, convocada por Ctera. Exigen la implementación de la Ley de Financiamiento y la reapertura de l...

Leer más

Suteba

13 de octubre de 2025

07/10/2025El SUTEBA realizó esta mañana en su sede de La Plata una conferencia de prensa, en la que comunicó las acciones que dan continuidad al plan de lucha que viene llevando adelante la CTERA para...

Leer más

Ctera

13 de octubre de 2025

“La Escuela Enseña y Construye Esperanza” La CTERA anuncia la realización de una Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional, con múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación públi...

Leer más

Pagina12

13 de octubre de 2025

EN VIVO Amsafé confirmó que el próximo martes se sumará al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), por lo que no habrá clases en las escuelas púb...

Leer más

Eldia

12 de octubre de 2025

Escuchar esta nota Los docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán el martes un paro con distintos reclamos al Gobierno nacional: restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) ;...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la cobertura del evento.