Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La trastienda de la reunificación del peronismo en el Senado: pases de factura en una reunión de desahogo

• El PJ se reunió en Buenos Aires tras la derrota electoral • Anuncian reunificación de bloques en el Senado • Buscan evitar fugas y definir estrategia frente a Milei • Internas entre Kicillof y La Cámpora marcan el debate • Cristina Kirchner ausente, pero influyente

La trastienda de la reunificación del peronismo en el Senado: pases de factura en una reunión de desahogo - Image 1
La trastienda de la reunificación del peronismo en el Senado: pases de factura en una reunión de desahogo - Image 2
1 / 2

El Partido Justicialista (PJ) realizó una extensa reunión en la histórica sede de Matheu 130, Buenos Aires, en un intento por reactivar el partido tras la derrota electoral de octubre y definir una estrategia frente al gobierno de Javier Milei. El encuentro, que se prolongó por más de tres horas, estuvo marcado por la ausencia de Cristina Fernández de Kirchner, quien, aunque no participó formalmente, sigue ejerciendo influencia en las decisiones partidarias.

Durante la reunión, la dirigencia del PJ anunció la reunificación de los bloques Unidad Ciudadana y Frente Nacional y Popular en el Senado, que volverán a llamarse Bloque Justicialista. Esta decisión busca fortalecer la posición opositora y evitar fugas de legisladores, en un contexto de negociaciones y tensiones internas. José Mayans, vicepresidente a cargo del partido, lideró el encuentro junto a otros vicepresidentes y figuras como Máximo Kirchner y Juliana Di Tullio.

La reunión sirvió como espacio de catarsis y análisis de la derrota electoral, con más de 20 oradores que plantearon problemas internos, discutieron las causas del resultado y propusieron estrategias para el futuro. La interna entre Axel Kicillof y La Cámpora fue uno de los temas centrales, evidenciada por la falta de diálogo entre la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y Máximo Kirchner. La ausencia de gobernadores como Kicillof y Raúl Jalil también fue notoria, aunque se planea convocarlos próximamente para definir una postura común ante las reformas que impulsa el gobierno nacional.

Entre los temas debatidos estuvieron la reforma laboral y tributaria, así como la necesidad de una estrategia común para el Presupuesto 2026. Agustín Rossi propuso ampliar el frente opositor, incluyendo sectores desde el PRO hasta la izquierda, pero encontró resistencia interna. El sindicalista Mario Manrique insistió en la importancia de la unidad basada en afinidad ideológica, mientras que Jorge Capitanich sugirió definir candidaturas en unas PASO y resistir la eliminación de las primarias.

La reunión reflejó la crisis de liderazgo y cohesión que atraviesa el PJ, con diferencias internas que amenazan la capacidad de articulación nacional. Sin embargo, la dirigencia remarcó la importancia de evitar fracturas y mantener la unidad para enfrentar las reformas propuestas por Milei y fortalecer la posición opositora en el Congreso. El partido continuará trabajando en comisiones y planea emitir un documento con su postura sobre las iniciativas oficiales, en busca de recuperar protagonismo político y electoral.

Fuentes

Letrap

19 de noviembre de 2025

José Mayans en reunión del PJ Más de tres horas de catarsis, pases de factura, análisis y la definición de una incipiente hoja de ruta a seguir. La plana mayor del Partido Justicialista (PJ) usó la p...

Leer más

Pagina12

19 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Clarin

18 de noviembre de 2025

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos, y en medio de la tensión por la interna entre Axel Kicillof y La Cámpora, autoridades y miembros del Consejo Nacional del PJ se reun...

Leer más

Infobae

19 de noviembre de 2025

19 Nov, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz El consejo nacional del PJ se reunió este martes en la histórica sede histórica de Matheu 130, con el objetivo de mantener activo el partido y utilizarlo como p...

Leer más

Cadena3

19 de noviembre de 2025

Opinión Opinión La opinión de Pablo Sirvén Opinión 18/11/2025 | 14:20Redacción Cadena 3 Perspectiva Nacional FOTO: Axel Kicillof y Cristina Kirchner. (Foto: NA/Archivo) Ahora país Episodios E...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.