Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Politica
Rosario

Volvió Billetera Santa Fe: qué locales de Rosario ofrecen el reintegro

• Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados y comercios de Rosario • El beneficio es financiado por comercios y Banco Santa Fe, sin aporte fiscal • Se amplía a toda la provincia próximamente 🛒💸

Volvió Billetera Santa Fe: qué locales de Rosario ofrecen el reintegro - Image 1
Volvió Billetera Santa Fe: qué locales de Rosario ofrecen el reintegro - Image 2
1 / 2

El Gobierno de Santa Fe anunció el relanzamiento de Billetera Santa Fe, el programa de reintegros que busca estimular el consumo y aliviar el impacto de la inflación en los hogares. La nueva etapa, presentada oficialmente en Rosario este martes, permitirá a los usuarios acceder a reintegros de hasta 20.000 pesos mensuales en compras realizadas en supermercados y comercios adheridos de la región.

El beneficio se distribuye en dos modalidades: hasta 10.000 pesos mensuales por compras efectuadas con saldo virtual o tarjeta de débito de cualquier banco, y otros 10.000 pesos adicionales para quienes utilicen la tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago. El costo de los reintegros será absorbido en partes iguales por los comercios y el Banco Santa Fe, sin intervención fiscal ni aportes de los contribuyentes provinciales.

La iniciativa, vigente hasta marzo de 2026, involucra a 51 supermercados y autoservicios de cercanía en Rosario y la región, incluyendo 13 cadenas principales y más de 30 sucursales. El listado completo de comercios adheridos puede consultarse en el sitio oficial de la provincia. El programa se ampliará en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y otras localidades del territorio provincial.

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, destacó que "Billetera Santa Fe no podía perder la posibilidad de acceder a un mundo cada vez más grande", subrayando la versatilidad de la aplicación, que permite operar con tarjetas de débito, crédito y saldo remunerado. Por su parte, representantes de la Cámara de Supermercados de Rosario valoraron el impacto positivo de la medida en un contexto de ventas estancadas y bajo poder adquisitivo.

Los usuarios que ya contaban con la aplicación deberán reinstalarla y generar una nueva clave para acceder a los beneficios renovados. Además, la app ofrece la posibilidad de obtener intereses diarios por el saldo depositado, equiparando sus prestaciones a las de otras billeteras virtuales del mercado.

Billetera Santa Fe fue creada en 2021 como respuesta a la caída del consumo durante la pandemia y ahora se actualiza en vísperas de las fiestas de fin de año, momento clave para el comercio local. El programa se consolida como una política pública de articulación entre el sector público y privado, orientada a mejorar el poder adquisitivo de los santafesinos y fortalecer la actividad económica regional.

Fuentes

Lacapital

19 de noviembre de 2025

En Rosario hay 13 supermercados, con más de 30 sucursales entre todos, que ofrecen el reintegro que puede llegar a 20 mil pesos por mes Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital El programa Billete...

Leer más

Santafe

19 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. Este martes, el secret...

Leer más

Pagina12

19 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Cadena3

19 de noviembre de 2025

Siempre Juntos Rosario Notas Siempre Juntos Rosario Notas Consumo El programa vuelve con reintegros mensuales en supermercados y comercios, financiados por los propios negocios y el Banco Santa F...

Leer más

Ellitoral

18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y Banco Santa Fe, sin intervención fiscal. Hasta el momento adhirieron 51 negocios de Rosario y zona. En los próximos días se...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el programa y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente explica el origen y evolución del programa.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen opiniones de diferentes actores y usuarios.