Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Politica
Bahía Blanca

Milei arrasó en las elecciones en Bahía Blanca y horas después les pasó la motosierra

• El Gobierno recortó a la mitad el fondo de ayuda para Bahía Blanca tras las inundaciones de marzo. • La medida afecta a los damnificados y llega tras el triunfo electoral de Milei en la ciudad. • Polémica por el impacto y el respaldo previo del Congreso.

Milei arrasó en las elecciones en Bahía Blanca y horas después les pasó la motosierra - Image 1
Milei arrasó en las elecciones en Bahía Blanca y horas después les pasó la motosierra - Image 2
Milei arrasó en las elecciones en Bahía Blanca y horas después les pasó la motosierra - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional dispuso un recorte del 50% en el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias destinado a la reconstrucción de Bahía Blanca, ciudad gravemente afectada por una inundación en marzo de 2025. La medida, oficializada mediante la Decisión Administrativa 23/25 y confirmada por la Oficina de Presupuesto del Congreso, reduce el monto original de $200.000 millones a $100.000 millones.

La decisión fue firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, y se conoció pocos días después del triunfo electoral de La Libertad Avanza en Bahía Blanca y la Sexta Sección Electoral. El recorte se suma al veto presidencial de una ley de ayuda aprobada por unanimidad en el Congreso, que contemplaba subsidios y obras de infraestructura para los damnificados.

El Gobierno justificó el recorte argumentando que las medidas ya adoptadas eran suficientes y que la situación fiscal del país no permitía mayores desembolsos. "Con las medidas adoptadas en ejecución de lo dispuesto por el Decreto N° 238/25 se ha llevado adelante una tarea de reconstrucción que torna innecesario un auxilio financiero como el que propone el proyecto de ley sancionado, en un marco de estrechez presupuestaria como lo es el de la emergencia que se está transitando", señala el texto oficial.

La tragedia de marzo dejó una veintena de muertos y graves daños en la infraestructura de Bahía Blanca. Desde entonces, la ciudad ha luchado por recuperarse, mientras que sectores locales y la oposición han criticado la respuesta del Gobierno nacional, considerándola insuficiente frente a la magnitud del desastre. El recorte impacta directamente en los montos a repartir entre los damnificados y ha generado preocupación y malestar en la comunidad.

El contraste entre el respaldo electoral obtenido por el oficialismo y la reducción de la ayuda ha sido señalado por diversos actores políticos y sociales. Mientras tanto, la reconstrucción de Bahía Blanca continúa siendo un desafío pendiente, en medio de tensiones políticas y restricciones presupuestarias.

Fuentes

Tiempoar

15 de septiembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Pagina12

15 de septiembre de 2025

EN VIVO A menos de una semana de las elecciones provinciales, el Gobierno nacional decidió recortar 100 mil millones de pesos del Fondo Especial de Asistencia para Emergencias destinado a recuperar p...

Leer más

Perfil

14 de septiembre de 2025

...

Leer más

Clarin

1 de abril de 2025

Como parte del ajuste de los gastos educativos y sociales implementados a través de la Decisión Administrativa 23/25 por un total de $ 493.591 millones, publicada este jueves en el Boletín Oficial y d...

Leer más

Lanueva

15 de septiembre de 2025

Lo hizo a través de un informe emitido por la Oficina de Presupuesto del Congreso. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Después de obtener un amplio triunfo en Bahía Blanca y la Sexta Secci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Claridad
Valora la facilidad de comprensión de la información presentada.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.