Volver a noticias
25 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El análisis de The Wall Street Journal sobre el “problema” que tiene Milei y el “rescate” de EE.UU.

• EE.UU. anuncia paquete de ayuda financiera a Argentina 🇦🇷 • Swap de USD 20.000M y compra de bonos • Apoyo condicionado a reformas y elecciones • Mercado se estabiliza, pero persisten desafíos políticos y económicos

El análisis de The Wall Street Journal sobre el “problema” que tiene Milei y el “rescate” de EE.UU. - Image 1
El análisis de The Wall Street Journal sobre el “problema” que tiene Milei y el “rescate” de EE.UU. - Image 2
El análisis de The Wall Street Journal sobre el “problema” que tiene Milei y el “rescate” de EE.UU. - Image 3
1 / 3

Argentina recibió en los últimos días un fuerte respaldo financiero internacional, encabezado por el gobierno de Estados Unidos, en medio de una marcada volatilidad cambiaria y tras la derrota oficialista en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El paquete de ayuda anunciado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, incluye un swap de monedas por USD 20.000 millones, la compra de bonos argentinos en dólares y créditos stand-by, además de la aceleración de desembolsos por parte del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

El apoyo internacional se produce en un contexto de incertidumbre política y económica, donde la continuidad de las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y los resultados de las próximas elecciones legislativas de octubre serán determinantes para la efectividad y permanencia de la asistencia. Bessent condicionó explícitamente el respaldo financiero a la victoria de Milei en los comicios, lo que generó reacciones tanto en el gobierno argentino como en el sector agropecuario, que se vio afectado por la eliminación temporal de las retenciones a la soja y la rápida liquidación de exportaciones, aportando USD 7.000 millones de liquidez al sistema cambiario.

El presidente Milei celebró el respaldo de Estados Unidos y lo calificó como un "hito histórico" que podría marcar el inicio de una nueva era para Argentina. En una gala en Nueva York, Milei agradeció personalmente a Bessent y al presidente Donald Trump por el apoyo, destacando la importancia estratégica de la relación bilateral y el compromiso con las reformas económicas. Por su parte, Bessent elogió el ajuste fiscal y el superávit logrado por la administración Milei, señalando que "el mundo comienza a ver a Argentina con ojos frescos".

El Fondo Monetario Internacional, a través de su directora gerente Kristalina Georgieva, también expresó su respaldo a las políticas de ajuste y reformas estructurales, mientras que el Banco Mundial y el BID aceleran la entrega de fondos para fortalecer las reservas y apoyar sectores estratégicos como energía, salud y pymes.

Sin embargo, analistas internacionales advierten que la estabilidad financiera lograda es de corto plazo y que el futuro económico de Argentina dependerá de la capacidad del gobierno para sostener las reformas y obtener resultados favorables en las elecciones. El informe de Wells Fargo subraya que la volatilidad política sigue siendo el principal catalizador de los mercados y que una eventual derrota oficialista podría poner en riesgo la continuidad del apoyo estadounidense y precipitar una nueva crisis de deuda y default.

En este escenario, la relación con Estados Unidos se consolida como un factor clave para la estabilidad argentina, en medio de la competencia geopolítica con China y la necesidad de reconstruir la confianza de los inversores internacionales. El desenlace de las elecciones legislativas y la capacidad del gobierno para mantener el ajuste serán determinantes para el futuro económico del país.

Fuentes

Pagina12

25 de septiembre de 2025

EN VIVO Con dos mensajes públicos en redes sociales y un programa que tiene detalles opacos, el Tesoro de los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) mostraron que existe un neo conse...

Leer más

Infobae

25 de septiembre de 2025

25 Sep, 2025 Por Ludmila Di Grande Luego del anuncio de un apoyo financiero a la Argentina por parte del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y la reunión entre el presidente Javier...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El diario estadounidense The Wall Street Journal, referente global a nivel económico, publicó una nota este jueves sobre el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, los problemas que enfrenta a n...

Leer más

Chequeado

25 de septiembre de 2025

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un paquete de ayuda financiera para la Argentina, que incluye una línea de swap de monedas por US$ 20.000 millones y prevé la com...

Leer más

Clarin

24 de septiembre de 2025

Los invitados comenzaron a llegar cuando todavía era de día, al mejor estilo estadounidense. La gala en Manhattan era de riguroso “black tie”, por eso se veían smokings, vestidos largos y profusos bri...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces diversas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores relevantes.