Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Eduardo Menem: "Me siento agraviado, están manoseando y condenando el apellido de mi familia"

🔎 Escándalo por audios filtrados: Eduardo Menem denuncia campaña contra su familia y Lule Menem niega coimas en ANDIS. Milei respalda y promete acciones legales. El caso sacude la política en plena campaña electoral. #Argentina #Política

Eduardo Menem: "Me siento agraviado, están manoseando y condenando el apellido de mi familia" - Image 1
Eduardo Menem: "Me siento agraviado, están manoseando y condenando el apellido de mi familia" - Image 2
Eduardo Menem: "Me siento agraviado, están manoseando y condenando el apellido de mi familia" - Image 3
1 / 3

La familia Menem se encuentra en el centro de una polémica tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucran a Eduardo "Lule" Menem en presuntos cobros de coimas. El escándalo, que estalló el 19 de agosto, generó una rápida reacción tanto en el ámbito político como mediático, con declaraciones cruzadas y defensas públicas.

Eduardo Menem, exsenador y tío de Lule, denunció que existe una "campaña de desprestigio" contra su familia, señalando que se está "condenando antes de que se pronuncie la Justicia". En entrevistas y comunicados, Menem comparó la situación con otros casos históricos de denuncias falsas en la política argentina, como el de Eduardo Angeloz, y defendió la honorabilidad de su apellido. "Me siento agraviado, están manoseando y condenando el apellido de mi familia", expresó.

Por su parte, Lule Menem emitió un comunicado oficial en el que negó cualquier participación en procesos de contratación o hechos de corrupción en la ANDIS. "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal", afirmó, y denunció una "burda operación política del kirchnerismo" para dañar la imagen del gobierno y de su familia. El asesor también subrayó que no recibió denuncias ni tuvo conocimiento de irregularidades en el organismo.

El presidente Javier Milei, en medio de una caravana de campaña en la provincia de Buenos Aires, se refirió por primera vez al escándalo, calificando las acusaciones como "mentira" y anunciando que llevará a Spagnuolo a la Justicia. "Todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió", aseguró Milei ante la prensa.

El caso ha generado tensiones internas en el gobierno, con defensas limitadas a Lule Menem y evidentes diferencias entre los principales actores políticos. Mientras algunos funcionarios respaldan públicamente al asesor, otros mantienen silencio o se distancian del tema. La controversia ocurre en un contexto electoral sensible, a pocos días de los comicios provinciales, y pone en foco la relación entre la Casa Rosada y la Agencia Nacional de Discapacidad.

La familia Menem, con una larga trayectoria en la política argentina, enfrenta nuevamente cuestionamientos públicos, mientras la investigación judicial sigue su curso y las repercusiones políticas continúan creciendo.

Fuentes

Perfil

15 de agosto de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el marco de los audios del escándalo atribuidos a Diego Spagnuolo, y en los que se menciona a funcionarios del Gobierno, el exsenador Eduardo Menem, padre de Martín y tío de “Lule”, acusó que hay u...

Leer más

Infobae

30 de agosto de 2025

30 Ago, 2025 Tras la filtración de los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, en los que acusaba a Eduardo “Lule” Menem de presuntamente organizar el c...

Leer más

Perfil

15 de agosto de 2025

El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, eligió siempre un bajo perfil. Bajísimo. Sin embargo el vendaval de acusaciones, sospechas, suspicacias y denuncias que desató la filtr...

Leer más

Ambito

31 de agosto de 2025

El exsenador apuntó contra las críticas a su hijo y sobrino. Señaló que se está hablando "antes de que se pronuncie la Justicia". Eduardo Menem denunció una "campaña de desprestigio" contra su apelli...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y relevante para el contexto actual.