"Lo único que trajo Milei a la provincia es daño"
• Kicillof reclama diálogo a Milei tras victoria peronista en Buenos Aires • Critica el ajuste y la falta de respuesta presidencial • El resultado electoral refuerza tensiones políticas y económicas 🇦🇷


La contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires ha profundizado la tensión política entre el gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei. Tras superar por más de 13 puntos a La Libertad Avanza, Kicillof redobló sus críticas al gobierno nacional, al que acusa de implementar políticas de ajuste que, según él, han generado daño social y económico en el territorio bonaerense.
En declaraciones a diversos medios, Kicillof lamentó la falta de respuesta de Milei a sus reiterados pedidos de diálogo institucional. “Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, expresó el gobernador, quien solo recibió un mensaje protocolar de felicitación por parte del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Kicillof insistió en la necesidad de un “diálogo respetuoso” para abordar la crisis provincial y coordinar políticas públicas, subrayando que su responsabilidad es velar por los intereses de los bonaerenses.
El mandatario provincial atribuyó la crisis económica y social a las políticas de ajuste del gobierno nacional, reclamando la devolución de fondos recortados y la reactivación de obras públicas paralizadas. “En la provincia de Buenos Aires la plata no alcanza, no se llega a fin de mes y está todo parado”, advirtió. Además, señaló que la reacción negativa de los mercados tras los comicios se debió a errores financieros del Ejecutivo nacional, y no al triunfo del peronismo.
Por su parte, la mesa política de La Libertad Avanza en Buenos Aires realizó una autocrítica tras la derrota y se comprometió a mejorar su comunicación con la sociedad. Mientras tanto, Kicillof recibió el respaldo de líderes regionales y provinciales, aunque evitó referirse a una eventual candidatura presidencial, enfatizando que su prioridad es la gestión.
El resultado electoral refuerza la percepción de que la provincia de Buenos Aires se ha convertido en el principal escenario de disputa política y económica del país, en un contexto de creciente polarización y falta de diálogo entre los principales actores institucionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Llega al país el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump
10 de septiembre de 2025

Prorrogaron nuevamente el contrato de concesión la Línea General Roca
10 de septiembre de 2025
Las decisiones de Milei tras la derrota generaron desilusión en la tropa propia, los aliados y las provincias
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.