Volver a noticias
20 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Daniel Scioli presentó su marca de yerba mate “Pichichi” con guiños a su pasión por el fútbol y un curioso slogan

• Daniel Scioli presentó su yerba mate "Pichichi" en tono humorístico y futbolero • No se comercializa, es un obsequio personal • Coincide con récord de exportaciones y desregulación del sector yerbatero 🇦🇷⚽️🌱

Daniel Scioli presentó su marca de yerba mate “Pichichi” con guiños a su pasión por el fútbol y un curioso slogan - Image 1
Daniel Scioli presentó su marca de yerba mate “Pichichi” con guiños a su pasión por el fútbol y un curioso slogan - Image 2
Daniel Scioli presentó su marca de yerba mate “Pichichi” con guiños a su pasión por el fútbol y un curioso slogan - Image 3
1 / 3

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, sorprendió a los asistentes de la 174° Asamblea del Consejo Federal del Turismo al presentar su propia marca de yerba mate, "Pichichi". El evento, realizado en un hotel porteño cerca del Obelisco, sirvió como escenario para que Scioli, en tono humorístico y futbolero, entregara el producto como obsequio personal a figuras destacadas, entre ellas Valentín Díaz Gilligan, Rogelio Frigerio y Abdulla bin Touq Al Marri.

El paquete de yerba, de 500 gramos, destaca por su color naranja y el número 9, evocando el apodo de Scioli y su pasado como goleador en el equipo de futsal Villa La Ñata. En el reverso, el eslogan "Se te fue la mano" hace alusión, con ironía, al accidente que sufrió en 1989 y que le costó parte de su brazo derecho. Scioli bromeó: "Si Messi tiene su propia yerba, por qué no la puedo tener yo", reforzando el carácter distendido de la presentación.

Fuentes cercanas al funcionario confirmaron que la yerba fue elaborada por amigos y no está destinada a la venta, sino que se reparte como souvenir en encuentros institucionales. El gesto se inscribe en un contexto de fuerte expansión para la yerba mate argentina, que en 2025 alcanzará un récord de exportaciones superior a los 50 millones de kilos, según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El crecimiento del sector se atribuye tanto a la política exportadora del Gobierno de Javier Milei como a la creciente popularidad internacional del mate, impulsada por figuras como Lionel Messi. En paralelo, el Gobierno nacional avanzó en la desregulación casi total del mercado yerbatero, retirando al INYM la facultad de fijar precios mediante el decreto 812/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La presentación de "Pichichi" por parte de Scioli, más allá de su carácter humorístico y simbólico, refleja el momento histórico que atraviesa la industria yerbatera argentina, marcada por récords de exportación y cambios regulatorios que generan expectativas y debates en el sector.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó el martes -de manera pública y en tono de broma- su propia marca de yerba llamada “Pichichi”, que lleva su apodo característico y...

Leer más

Infobae

20 de noviembre de 2025

20 Nov, 2025 La reciente asamblea del Consejo Federal del Turismo (CFT) tuvo como protagonista un hecho curioso que, en tono humorístico y deportivo, protagonizó el secretario de Turismo, Ambiente y ...

Leer más

Ambito

20 de noviembre de 2025

Se trata de un producto que suele repartir entre colegas y allegados. Aún no está a la venta en ningún lugar. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó públicamente su pr...

Leer más

Clarin

20 de noviembre de 2025

En el marco de la 174° Asamblea del Consejo Federal del Turismo, el actual secretario de ese área y Ambiente a nivel nacional, Daniel Scioli, se mostró con un paquete de yerba mate con su marca caract...

Leer más

Tiempoar

20 de noviembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y el sector yerbatero.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores mencionados en la cobertura.