La importancia de los Bonaerenses para la economía local, el auge de las compras online y el primer edificio en un barrio privado
• Mar del Plata recibe a 30.000 finalistas de los Juegos Bonaerenses 2025 • Récord de inscriptos y fuerte impacto económico local • El eCommerce crece 79% y ya representa el 25% de las ventas 🇦🇷💰🎉



Mar del Plata vivió una semana de intensa actividad con la realización de las finales de los Juegos Bonaerenses 2025, el evento deportivo y cultural más grande del país. Con la presencia de 30.000 finalistas y un récord de 480.614 inscriptos, la ciudad se transformó en el centro de la provincia de Buenos Aires, recibiendo delegaciones de todos los municipios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la inauguración oficial, destacando la inversión provincial de $18.000 millones, un 50% superior a la edición anterior, en un contexto de ajuste nacional.
El impacto económico fue inmediato: hoteles y restaurantes colmaron su capacidad, el transporte y el comercio local experimentaron un repunte, y la ciudad vivió una "minitemporada" en plena primavera. Empresarios y comerciantes celebraron el movimiento generado, que representa millones de pesos para la economía local. "Los Juegos Bonaerenses son, hoy, el evento deportivo y cultural más grande del país", señalaron desde la Provincia, subrayando el carácter inclusivo y territorial del programa, que recorre durante cinco meses cada rincón bonaerense.
La edición 2025 incorporó nuevas disciplinas intergeneracionales y amplió la oferta cultural, con actividades como dibujo, literatura, cocina y acrobacia aérea. Delegaciones como las de Bragado y Quilmes lograron destacadas victorias en deportes y presentaciones culturales, reflejando el espíritu competitivo y de encuentro que caracteriza al evento. El municipio de Quilmes, por ejemplo, acompañó a sus representantes, resaltando el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo personal.
En paralelo, el comercio electrónico argentino mostró un crecimiento récord: según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el sector creció 79% en el primer semestre y ya representa el 25% de las ventas totales. Las ventas online superaron los 15 billones de pesos, impulsadas por la expansión de billeteras digitales y la madurez del canal digital, que atraviesa todos los sectores y regiones del país.
Mar del Plata, golpeada por la caída del turismo de fin de semana y la baja del poder adquisitivo, se reposiciona como destino de eventos masivos, combinando deporte, cultura y desarrollo económico. El optimismo empresarial por el crecimiento del eCommerce y el éxito de los Juegos Bonaerenses auguran un segundo semestre de recuperación y consolidación para la ciudad y la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“La banda de los grafitis”: creaban empresas fantasmas, recibían contratos millonarios de la Ciudad, y compraron bonos
16 de octubre de 2025

En la recta final, Milei prepara un doble cierre: cuáles son las ciudades elegidas
16 de octubre de 2025

Coloquio de Idea con una dura crítica: “Me llama la atención que las autoridades no combatan en serio la evasión”
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.