Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Politica
Chubut

El Gobierno Nacional quita las retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad

• Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional en Chubut 🇦🇷 • Medida busca impulsar inversiones, empleo y producción • Se extenderá a otras provincias productoras • Impacto económico y social relevante

El Gobierno Nacional quita las retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad - Image 1
El Gobierno Nacional quita las retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad - Image 2
El Gobierno Nacional quita las retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional formalizó la eliminación de las retenciones a la exportación de petróleo convencional, iniciando el proceso en la provincia de Chubut y con la intención de extenderlo a otras regiones productoras. La decisión, anunciada tras la firma de un acuerdo entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, busca reactivar la producción en cuencas maduras, incentivar nuevas inversiones y proteger el empleo en el sector energético.

El acuerdo, que involucra a autoridades nacionales, provinciales, empresas y sindicatos, establece un esquema de esfuerzos compartidos. El Estado nacional se compromete a modificar el régimen de derechos de exportación, mientras que las provincias revisarán regalías y cánones. Las empresas, por su parte, deberán garantizar la continuidad de la producción y los planes de inversión, y los gremios acompañarán con medidas para mejorar la competitividad.

Según estimaciones oficiales, el costo fiscal para Chubut será de aproximadamente 60 millones de dólares anuales, aunque se espera que el impacto positivo en la producción y el empleo compense esta cifra. El gobernador Torres destacó que el ahorro fiscal se destinará a reforzar inversiones en un sector que muestra señales de declive, y subrayó que la medida evitará la importación de crudo, lo que podría afectar los precios del combustible en todo el país.

La producción de petróleo convencional representa actualmente el 35% del total nacional, mientras que el resto corresponde al no convencional, con Vaca Muerta como principal protagonista. En la última década, la producción convencional cayó un 39%, lo que generó preocupación por el futuro de la industria y el empleo en la Patagonia. El acuerdo prevé una mesa de competitividad permanente y contempla reformas laborales e impositivas para modernizar el sector.

Expertos y actores del sector consideran que la eliminación de las retenciones es un paso clave para fortalecer la producción y el empleo en provincias como Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El exsecretario de Energía, Jorge Lapeña, afirmó que la medida es crucial para contener el empleo de miles de familias y evitar el desplazamiento laboral hacia Neuquén. Además, se espera que la iniciativa refuerce la autosuficiencia energética y la competitividad regional.

En el contexto de una economía energética en transformación, el Gobierno nacional continúa avanzando en la reducción de la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones, con el objetivo de aliviar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles.

Fuentes

Argentina

19 de noviembre de 2025

El Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y su par del Interior, Diego Santilli, mantuvieron este martes un encuentro en el Palacio de Hacienda con el Gobernador ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Buenos Aires, 18 de noviembre (Reuters) - El Gobierno argentino dijo el martes que quitará las retenciones al petróleo convencional de la provincia sureña de Chubut para fomentar el desarrollo del sec...

Leer más

Perfil

7 de noviembre de 2025

Chubut se convirtió hoy en la primera provincia en firmar con el Gobierno nacional un acuerdo para avanzar en la baja de retenciones al petróleo. El gobernador Ignacio Torres encabezó el encuentro con...

Leer más

Cadena3

19 de noviembre de 2025

Informados al regreso Notas Informados al regreso Notas Hidrocarburos Es para incentivar la actividad en la cuenca del Golfo San Jorge, clave para la economía de varias provincias. 18/11/2025 | ...

Leer más

Clarin

2 de abril de 2025

El Gobierno decidió eliminar los derechos de exportación (retenciones) al petróleo convencional en todo el país. La intención es fomentar las inversiones petroleras en cuencas maduras y frenar la sang...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.