Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Presupuesto 2026: el PRO le exige al Gobierno que incluya las partidas para CABA en el proyecto

• PRO exige que el Presupuesto 2026 incluya partidas para saldar la deuda de coparticipación con CABA. • Negociaciones clave entre Nación y Ciudad; $274.000 millones en juego. • El apoyo al Presupuesto depende de resolver este conflicto. #Política 🇦🇷

Presupuesto 2026: el PRO le exige al Gobierno que incluya las partidas para CABA en el proyecto - Image 1
Presupuesto 2026: el PRO le exige al Gobierno que incluya las partidas para CABA en el proyecto - Image 2
Presupuesto 2026: el PRO le exige al Gobierno que incluya las partidas para CABA en el proyecto - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires atraviesan una etapa crítica de negociaciones en torno al Presupuesto 2026, con el foco puesto en la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con CABA. El PRO, principal aliado de La Libertad Avanza en el Congreso, condiciona su apoyo al proyecto a la inclusión explícita de partidas para saldar la deuda, estimada en $274.000 millones, generada por demoras en las transferencias del 1,55% de la masa coparticipable, tal como lo ordenó la Corte Suprema.

En las últimas semanas, equipos técnicos de ambas administraciones han mantenido reuniones para acercar posiciones. Por parte de la Nación, la subsecretaria de Coordinación Fiscal, Valeria Sánchez, lidera las negociaciones, mientras que la Ciudad está representada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo. "Como toda obligación de pagar, tiene que estar en el Presupuesto", sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien también transmitió este reclamo a los diputados y senadores del PRO.

El conflicto tiene raíces en la decisión del gobierno de Alberto Fernández en 2020 de reducir el porcentaje de coparticipación que recibía la Ciudad, pasando del 3,5% al 1,4%, con el argumento de transferir recursos a la provincia de Buenos Aires. La medida fue llevada a la Corte Suprema, que en 2022 falló a favor de la Ciudad y ordenó la restitución del 2,95% mientras se resolvía la cuestión de fondo. Sin embargo, la deuda continúa sin saldarse y la Ciudad reclama, además, el reintegro de USD 6.000 millones.

En paralelo, la Legislatura porteña debate su propio Presupuesto 2026, con objeciones de La Libertad Avanza, que exige modificaciones impositivas. El oficialismo local, liderado por el PRO, necesita el apoyo de libertarios y otros bloques para aprobar la "ley de leyes". "Está encaminado, pero hay que esperar hasta último momento", señalaron fuentes porteñas.

El desenlace de estas negociaciones será determinante para la aprobación tanto del Presupuesto nacional como del porteño. Mientras tanto, las tensiones políticas entre Nación y Ciudad se mantienen, con impacto directo en el Congreso y la Legislatura. El resultado de este proceso podría definir el equilibrio de poder y la viabilidad de las reformas impulsadas por el Ejecutivo nacional en los próximos meses.

Fuentes

Tn

24 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza se encamina a tratar el Presupuesto 2026 en sesiones extraordinarias. Pero, en medio de las negociaciones, el bloque PRO exige que el proyecto presente las partidas para destrabar l...

Leer más

Clarin

11 de noviembre de 2025

Solo suscriptores El Gobierno citó a la Ciudad a una reunión para este martes por la tarde en el Ministerio de Economía. Lo hizo dos semanas después del primer encuentro para discutir el monto y las ...

Leer más

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Patricio Tesei Luego del encuentro que tuvo lugar hace 20 días entre el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, para plantear un reclamo por ...

Leer más

Ambito

25 de noviembre de 2025

El gobierno porteño insiste con el reclamo para que se salden los $274.000 millones adeudados y exige que los fondos correspondientes al 1,55% que se deben abonar semanalmente queden explicitados en l...

Leer más

Nueva-ciudad

25 de noviembre de 2025

El Presupuesto 2026 porteño será la prueba de ácido de la tregua pactada entre LLA y el PRO en la Legislatura porteña....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre el origen del conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.