Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Economia
Argentina

El legado de Tomás Bulat, cómo su familia convirtió la ausencia en fortaleza: “No se trata de olvidar, sino de aprender a vivir distinto”

• La familia de Tomás Bulat transforma su ausencia en fortaleza y homenajea su legado cada 12 de septiembre. • Su ejemplo sigue vivo en sus hijos y en la educación argentina. • Una escuela llevará su nombre en Entre Ríos. #LegadoBulat

El legado de Tomás Bulat, cómo su familia convirtió la ausencia en fortaleza: “No se trata de olvidar, sino de aprender a vivir distinto” - Image 1
El legado de Tomás Bulat, cómo su familia convirtió la ausencia en fortaleza: “No se trata de olvidar, sino de aprender a vivir distinto” - Image 2
El legado de Tomás Bulat, cómo su familia convirtió la ausencia en fortaleza: “No se trata de olvidar, sino de aprender a vivir distinto” - Image 3
1 / 3

La familia de Tomás Bulat, reconocido economista y periodista argentino, ha encontrado en la memoria y el homenaje una forma de transformar la ausencia en fortaleza. Cada 12 de septiembre, fecha de su nacimiento, su esposa Carina Onorato y sus hijos se reúnen para celebrar su vida y legado, manteniendo vivas las enseñanzas y valores que Bulat transmitió tanto en el ámbito profesional como en el personal.

Bulat, quien falleció en 2015 en un accidente automovilístico cuando regresaba de una conferencia en San Genaro, Santa Fe, dejó una huella profunda en la divulgación económica argentina. Autor de tres libros y conductor del programa "El Inversor", fue distinguido con tres premios Martín Fierro por su capacidad de acercar la economía al público general. "En casa era todavía mejor que afuera", recuerda Onorato, quien destaca la calidez y el humor con los que Bulat compartía la vida cotidiana y enseñaba a sus hijos.

La familia ha optado por transformar las fechas significativas en celebraciones de vida, alejándose de la solemnidad. En cada aniversario, comparten anécdotas, cocinan sus platos favoritos y brindan por los momentos vividos. "No es un día de ausencia, sino de regreso", afirma Onorato, quien considera que el verdadero legado de Bulat reside en sus hijos y en la forma de enfrentar la vida con integridad y compromiso.

El proceso de duelo fue complejo, pero la familia encontró fortaleza en la unión y el acompañamiento mutuo. Onorato, inspirada por la experiencia, se dedicó al mentoring y escribió un libro sobre el duelo, ayudando a otros a reconstruirse tras la pérdida. Este año, la noticia de que una escuela en Federación, Entre Ríos, llevará el nombre de Tomás Bulat, representa un motivo de orgullo y un reconocimiento a su pasión por la educación.

La historia de la familia Bulat demuestra que, incluso en los momentos de mayor dolor, es posible encontrar nuevas formas de crecer y honrar la memoria de quienes ya no están, transformando la ausencia en una oportunidad para florecer.