Una estación de la línea B del Subte se mantendrá cerrada durante tres meses por obras
🚇 La estación Uruguay de la Línea B del subte porteño cerrará por 3 meses desde el 15/9 para una renovación integral. Incluye mejoras en accesibilidad, iluminación y restauración de murales. Forma parte del plan de modernización del subte. #BuenosAires



La estación Uruguay de la Línea B del subte de Buenos Aires permanecerá cerrada a partir del lunes 15 de septiembre durante aproximadamente tres meses, según informaron Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) y el Gobierno de la Ciudad. El cierre responde a la necesidad de realizar una renovación integral de la estación, en el marco de un plan que busca modernizar la infraestructura y mejorar la experiencia de los usuarios.
Las obras contemplan una amplia gama de intervenciones, entre las que se destacan la pintura, la impermeabilización, el recambio total de pisos, la instalación de nuevas luces LED, la actualización de la señalética y la incorporación de señalización braille en pasamanos y pórticos. Además, se renovará el mobiliario de los andenes, incluyendo bancos, cestos y apoyos isquiáticos, y se restaurarán cuatro murales patrimoniales ubicados en los vestíbulos y andenes, tarea que estará a cargo de restauradores profesionales.
El proyecto también implica la intervención de accesos, galerías de escaleras, vestíbulos y andenes, con el objetivo de garantizar una mejor circulación y transformar la estación en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación. "Buscamos lograr una estación más cómoda, ordenada y con mayor iluminación, en sintonía con los objetivos generales del programa de modernización", señalaron desde SBASE.
La estación Uruguay se suma así a otras estaciones que permanecen cerradas por obras, como Carlos Gardel en la misma línea y Plaza Italia y Agüero en la Línea D. Desde el inicio del Plan de Renovación Integral de Estaciones, ya se han renovado once estaciones y trece paradores del Premetro, y se prevé la continuidad de las obras en otras estaciones y la licitación de nuevos proyectos en los próximos meses.
El contexto de estas obras se da en un escenario de aumentos tarifarios y un incremento significativo en el gasto en transporte, que según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP, de la UBA-CONICET, creció un 770% desde diciembre de 2023. Sin embargo, las autoridades destacan que la modernización de la red es fundamental para mejorar la calidad del servicio y preservar el patrimonio arquitectónico y artístico del subte porteño.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Mientras sigue sin comunicarse con Kicillof, Cristina Kirchner recibió a dos candidatos al Congreso por Fuerza Patria
13 de septiembre de 2025

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.