Provincias Unidas: los gobernadores anunciaron que "van a insistir" para hacer caer el veto de Milei a la ley...
• Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Río Cuarto y critican el veto de Milei a la ley de ATN. • Reclaman diálogo, equilibrio fiscal con inclusión y defensa de recursos federales. • Se posicionan como alternativa política nacional.



En la Exposición Rural de Río Cuarto, los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas realizaron una cumbre para presentar oficialmente su propuesta política y responder al reciente veto del presidente Javier Milei sobre la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El encuentro, que reunió a los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Jujuy, junto al exgobernador Juan Schiaretti, estuvo marcado por fuertes críticas al gobierno nacional y un llamado a la defensa del federalismo y los recursos provinciales.
Durante la conferencia de prensa, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, afirmó: “Esta fue una ley apoyada por todos los gobernadores. Vamos a insistir para que se convierta en ley y se cumpla lo que habíamos propuesto y trabajado todos los gobernadores en ese momento”. Por su parte, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, sostuvo: “Hay que ponerle límite a este momento de locura de dos extremos que están llevando a la Argentina cada día a una vida peor”, en referencia a la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo.
El exgobernador Schiaretti fue especialmente crítico con la gestión de Milei, calificándola de “mala gestión” y señalando problemas como la falta de pasaportes y patentes. Además, defendió la eliminación de las retenciones agropecuarias y subrayó: “Somos la expresión del interior productivo, de la producción y el trabajo. Todos nuestros gobernadores tienen equilibrio fiscal, pero no hecho a los hachazos como el del Gobierno nacional”.
Los mandatarios coincidieron en la necesidad de un equilibrio fiscal con inclusión social y criticaron la falta de diálogo del gobierno nacional, especialmente tras los vetos a leyes vinculadas a la salud y la educación, como el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades. Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, enfatizó: “El equilibrio fiscal es sagrado pero con los ciudadanos adentro, porque si hoy hay paz social en Argentina es porque los gobernadores de las 24 provincias hemos cuidado la paz social”.
El gobernador correntino Gustavo Valdés reclamó mayor federalismo y criticó la falta de atención del gobierno central a los problemas provinciales. El bloque Provincias Unidas se posicionó así como una alternativa política nacional, buscando superar la grieta y defender los intereses del interior productivo.
El contexto político nacional, marcado por la debilidad del gobierno tras derrotas electorales y la reconfiguración de la oposición, otorga centralidad a este nuevo espacio, que aspira a consolidarse en las próximas elecciones legislativas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Cristina recibió a los candidatos porteños de Fuerza Patria
12 de septiembre de 2025

Aprueban una moratoria con 48 cuotas y quita de intereses para las deudas en la Ciudad
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.