Qué va a pasar con el supermercado y el shopping de Palermo que compró Costantini
• Costantini compró el predio de Portal Palermo por USD 127M • Se proyecta un megaemprendimiento urbano y cultural • Comercios seguirán hasta 2026 • Polémica política y judicial por la venta • Impacto en Palermo y el mercado inmobiliario 🏙️



El predio de 4,4 hectáreas ubicado en la intersección de avenida Cerviño y Bullrich, en Palermo, fue adquirido por el empresario Eduardo Costantini a través de Consultatio S.A. por USD 127 millones, en una subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El terreno, anteriormente propiedad del Ejército Argentino y concesionado desde 1994 a Cencosud, alberga actualmente el complejo comercial Portal Palermo, con hipermercados Jumbo y Easy. La operación superó en más de un 56% el precio base y se convirtió en una de las más importantes de la historia inmobiliaria de la ciudad.
El proyecto de Costantini contempla una inversión superior a USD 350 millones para transformar el espacio en un distrito de usos mixtos, con oficinas, viviendas, locales de diseño, espacios públicos y esculturas urbanas. El 65% del predio será destinado a espacios públicos, siguiendo la normativa local. La transición será ordenada: los comercios actuales continuarán operando hasta la finalización de sus contratos, prevista para fines de 2026, mientras se avanza en el diseño y permisos administrativos. La construcción se estima que comenzará en 2027 y finalizará entre 2029 y 2030.
La venta generó controversia política y judicial. El diputado Miguel Ángel Pichetto presentó una acción de amparo para suspender la subasta, argumentando el valor histórico y cultural del terreno, pero la Justicia rechazó la cautelar. El Senado también aprobó un proyecto para declarar el predio como "no enajenable", aunque la venta siguió adelante. Costantini defendió la iniciativa, destacando la oportunidad de crear un espacio icónico que combine arquitectura, arte y convivencia.
El impacto del emprendimiento se proyecta sobre el mercado inmobiliario, la oferta comercial y la vida cultural de Palermo. Cámaras y entidades del sector auguran un efecto cascada en los valores de la zona y una actualización integral del perfil barrial. El desarrollo está sujeto a los permisos urbanísticos que otorgue el Gobierno de la Ciudad, y podría incluir sectores hoteleros según la normativa vigente. La expectativa es que el nuevo distrito dinamice la oferta de servicios, áreas verdes y propuestas de entretenimiento, consolidando a Palermo como polo de atracción para residentes y visitantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Después del show, Milei retoma la campaña pero el narcogate no le da respiro
7 de octubre de 2025

La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra
7 de octubre de 2025

Javier Milei, al rescate de Juntos por el Cambio: la contradictoria campaña de La Libertad Avanza
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.