Después del show, Milei retoma la campaña pero el narcogate no le da respiro
• Renuncia de Espert tras escándalo por vínculos con Fred Machado, acusado de narcotráfico. • Milei defiende a Espert y anuncia cambios en gabinete tras elecciones. • Santilli será candidato en Buenos Aires. Tensión política y económica en campaña.


La campaña electoral argentina se vio sacudida esta semana por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, tras la confirmación de sus vínculos con Federico "Fred" Machado, empresario detenido y solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero. La Corte Suprema de Justicia habilitó la extradición de Machado, aunque la decisión final recae en el presidente Javier Milei, quien comparte abogado con el empresario.
El escándalo estalló cuando Espert admitió públicamente haber recibido US$200.000 de Machado durante la campaña de 2019, además de haber utilizado aeronaves propiedad del empresario. El fiscal federal de San Isidro imputó a Espert por presunto lavado de dinero, lo que precipitó su renuncia y generó un fuerte impacto en la campaña de La Libertad Avanza (LLA). El oficialismo solicitó que Diego Santilli, referente del PRO, reemplace a Espert en la lista de candidatos, lo que implica la reimpresión de millones de boletas y un alto costo logístico y político.
El presidente Javier Milei defendió enfáticamente la honorabilidad de Espert, atribuyendo el escándalo a una "operación" orquestada por el kirchnerismo y la oposición. "No tengo dudas de su honorabilidad. El kirchnerismo montó una operación clásica de campaña", afirmó Milei en una entrevista televisiva. El mandatario también anunció que realizará cambios en el gabinete tras las elecciones del 26 de octubre, en línea con las sugerencias del expresidente Mauricio Macri, con quien busca fortalecer alianzas políticas y proyectar estabilidad ante Estados Unidos.
El contexto electoral está marcado por una fuerte volatilidad financiera, con la exclusión de Argentina del índice EMBI+ de JP Morgan y negociaciones en curso para obtener apoyo económico estadounidense. La campaña oficialista se intensificó con actos públicos y la presentación del nuevo libro de Milei, mientras la oposición y referentes sociales criticaron la falta de transparencia y los vínculos con el narcotráfico. El gobernador Axel Kicillof sugirió que la renuncia de Espert pudo haber sido influenciada por el gobierno estadounidense, en medio de la expectativa por el respaldo financiero prometido por Donald Trump.
A tres semanas de las elecciones, el escándalo profundizó la polarización política y la incertidumbre sobre el futuro del oficialismo, que busca recomponer su imagen y cohesión interna en un clima de desconfianza social y crisis económica.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Para la fiscal, Diego Santilli no debe encabezar la lista libertaria en reemplazo de Espert: ahora define el juez
7 de octubre de 2025

La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra
7 de octubre de 2025

Javier Milei, al rescate de Juntos por el Cambio: la contradictoria campaña de La Libertad Avanza
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.