Volver a noticias
7 de octubre de 2025
Politica
Viedma

La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra

• La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU. por narcotráfico y lavado. Ahora Milei debe decidir en 10 días. El empresario está bajo arresto domiciliario en Viedma. El caso involucra vínculos con Espert y fondos de campaña. #Justicia #Argentina

La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra - Image 1
La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra - Image 2
La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a EE.UU. y ahora Milei tiene la última palabra - Image 3
1 / 3

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la extradición de Federico "Fred" Machado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico. El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ratifica la decisión del Juzgado Federal N°2 de Neuquén y se basa en la adecuación del pedido estadounidense a las normas de cooperación internacional.

Machado, empresario argentino, fue detenido en abril de 2021 en Neuquén por requerimiento internacional y desde entonces cumple arresto domiciliario en Viedma. La justicia estadounidense lo acusa de integrar una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, lavado de activos y fraude, con operaciones que involucran hasta USD 350 millones. Además, se lo vincula con transferencias de fondos no declarados a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.

Durante el proceso, la defensa de Machado, representada por Francisco Oneto y Roberto Rallin, presentó múltiples objeciones, incluyendo la supuesta caída de la acusación en EE.UU. y planteos de nulidad, todos rechazados por la Corte. El tribunal también solicitó información adicional sobre la situación procesal de coimputados en Texas, recibiendo confirmación de la justicia estadounidense sobre la vigencia de las acusaciones.

La ley argentina establece que la decisión final sobre la extradición corresponde al Poder Ejecutivo, que dispone de diez días hábiles para expedirse tras recibir el expediente. El presidente Javier Milei, quien comparte abogado con Machado, debe decidir si concede la extradición o la rechaza por razones de soberanía, seguridad u orden público. En caso de silencio, la extradición se considera concedida.

Machado, en declaraciones públicas, minimizó la relevancia de compartir abogado con el presidente y negó vínculos personales con Milei. El caso ha generado controversia por sus implicancias políticas y el financiamiento de campañas, mientras la justicia argentina y estadounidense mantienen firme el pedido de extradición. El desenlace dependerá ahora de la decisión política del Ejecutivo, en un proceso que marca un precedente en la cooperación judicial internacional.

Fuentes

Lanacion

5 de diciembre de 2022

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó hoy que es “procedente” la extradición a los Estados Unidos de Federico “Fred” Machado, el empresario que está acusado de conspiración para cometer d...

Leer más

Clarin

2 de octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde la justicia de ese país lo acusa de narcotráfico, lavado de dinero ...

Leer más

Ambito

7 de octubre de 2025

El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa del empresario argentino que confirmó haber financiado a José Luis Espert en 2019. Ahora, el Poder Ejecutivo debe definir si lo envía al exterior....

Leer más

Pagina12

7 de octubre de 2025

EN VIVO La Corte Suprema ya no tiene excusas para demorar una decisión por el pedido de extradición de Federico Andrés "Fred" Machado, acusado en los tribunales de Texas por tráfico de cocaína, lavad...

Leer más

Infobae

7 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Por Silvana Boschi El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso judicial y los cargos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto político
Considera la inclusión de antecedentes y vínculos políticos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.