Un socio del primo de “Fred” Machado trabaja en el Ministerio de Capital Humano de Milei
🔎 Escándalo en Río Negro: vínculos entre Fred Machado (acusado de narcotráfico) y políticos locales. Permisos mineros bajo sospecha, favores y denuncias cruzadas. El gobernador Weretilneck niega aportes y responde con acusaciones. #Política #Seguridad #RíoNegro



El escándalo político que sacude a Río Negro involucra a figuras del oficialismo provincial y de La Libertad Avanza, tras revelarse los vínculos entre el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y fraude en Estados Unidos, y Claudio Ciccarelli, su primo, quien fue empleado estatal y empresario minero con múltiples concesiones en la provincia.
La controversia estalló cuando se conoció que Ciccarelli, además de su rol como profesor de básquet y colaborador en el club Deportivo Viedma, había pasado a desempeñarse como empleado legislativo en el bloque oficialista Juntos Somos Río Negro, por decreto del gobernador Alberto Weretilneck. Paralelamente, Ciccarelli desarrolló una carrera empresarial en el sector minero, obteniendo permisos para explotar arenas silíceas, fundamentales para la industria petrolera de la región.
El gobernador Weretilneck reconoció públicamente haber mantenido al menos una reunión con Machado, aunque la justificó como un encuentro protocolar vinculado a inversiones deportivas. "No fue más de media hora y fue el único contacto y la única conversación que hubo", aseguró Weretilneck, negando cualquier aporte de Machado a la campaña electoral de Juntos Somos Río Negro. Sobre Ciccarelli, el mandatario explicó que su traslado a la Legislatura respondió a solicitudes del club Deportivo Viedma y que sus actividades empresariales cumplen con los requisitos legales del Código de Procedimiento Minero.
Las denuncias de la oposición, encabezadas por el diputado Martín Soria, apuntan a posibles incompatibilidades y violaciones de la Ley de Ética Pública, al señalar que Ciccarelli habría concentrado hasta el 40% de las arenas silíceas utilizadas en Vaca Muerta, cifra que Weretilneck desmintió, asegurando que la producción de Ciccarelli representa menos del 1% del total provincial. El gobernador, en respuesta, exhibió fotografías que vinculan a Soria con integrantes de una organización criminal local, buscando desviar la atención del escándalo.
El caso generó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por La Libertad Avanza y tensiones internas en el oficialismo provincial. Ciccarelli, por su parte, negó en redes sociales ser testaferro de Machado o tener vínculos sentimentales con la diputada libertaria Lorena Villaverde, también involucrada en denuncias judiciales.
La situación pone en evidencia la compleja relación entre política, empresarios y concesiones mineras en Río Negro, en un contexto de creciente preocupación por la transparencia, la corrupción y el impacto del narcotráfico en la provincia. Las investigaciones y pedidos de informes continúan, mientras el escándalo amenaza con derivar en consecuencias judiciales y políticas de largo alcance.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones legislativas: qué pronostica la encuestadora que más se acercó al resultado en los comicios bonaerenses
10 de octubre de 2025

Mientras busca votantes anti-k en distritos esquivos, Milei prometió "una revolución productiva" y calificó como "histórico" el rescate de EE.UU.
10 de octubre de 2025

Javier Milei anunció que buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria tras las elecciones: los detalles
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.