La Cámara Electoral definirá luego del rechazo del fiscal a reimprimir boletas con Espert en Buenos Aires
- 🔎 Polémica en Buenos Aires: Espert sigue en boletas pese a su renuncia - 🗳️ Fiscal y Junta Electoral rechazan reimpresión por falta de tiempo - 👤 Santilli confirmado como cabeza de lista de La Libertad Avanza - 💸 Reimpresión costaría más de $12.100 millones



A dos semanas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la controversia por la presencia de José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza ha generado un intenso debate político y judicial. Espert, quien renunció a su candidatura tras verse involucrado en un escándalo por supuestos vínculos con lavado de dinero narco, sigue figurando en las boletas impresas, lo que motivó el pedido del oficialismo para reimprimir los instrumentos de votación.
El fiscal federal Ramiro González, respaldado por la Junta Electoral Nacional, rechazó la posibilidad de reimprimir las boletas, argumentando que no existe margen temporal ni viabilidad técnica para reemplazar los 15 millones de boletas ya distribuidas. González sostuvo que "la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito traslada la posible confusión de una agrupación al riesgo para el acto electoral mismo conforme dispone la ley". Además, el costo de una nueva impresión superaría los 12.100 millones de pesos, cifra que no está contemplada en el presupuesto electoral.
La Cámara Nacional Electoral, presidida por Daniel Bejas, devolvió la apelación presentada por La Libertad Avanza a la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires, señalando la necesidad de consultar a todas las fuerzas políticas involucradas. En paralelo, el tribunal revocó un fallo de primera instancia que había dispuesto que Karen Reichardt encabezara la lista, confirmando en cambio a Diego Santilli como nuevo cabeza de lista de La Libertad Avanza en territorio bonaerense. Esta decisión se fundamentó en la ley de paridad de género y en la reglamentación vigente, que establece el reemplazo por corrimiento en la lista.
El oficialismo, por su parte, sostiene que solo se imprimió el 50% de las boletas y mantiene la expectativa de que puedan convivir dos versiones en la elección, aunque la decisión judicial parece definitiva. "Todos los movimientos judiciales lo único que hicieron fue generar conocimiento de la candidatura de Santilli. Fue todo ganancia", afirman fuentes del gobierno, que continúan la campaña con Santilli como máxima referencia bonaerense.
La controversia se da en el marco de la primera elección nacional con Boleta Única de Papel, lo que añade complejidad logística y legal al proceso. La Justicia Electoral ha priorizado la realización de la elección y la legalidad del proceso, mientras apoderados de La Libertad Avanza insisten en la necesidad de garantizar el derecho al voto informado y libre. Desde la Casa Rosada, minimizan el impacto de la controversia y aseguran: "El candidato es Milei y lo que él significa, no importa quién se vea primero en la boleta".
El desenlace de esta situación dependerá de la decisión final de la Cámara Nacional Electoral, que deberá resolver sobre la validez de las boletas y el desarrollo del proceso electoral en Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Varones Unidos”, la agrupación que fundó el acusado del doble femicidio y el secuestro de su hijo en Córdoba
13 de octubre de 2025

El Gobierno no logra borrar a Espert de la Boleta Única Papel | Nuevo revés en la justicia electoral
13 de octubre de 2025
Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: "La dolarización está descartada"
13 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.