Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Cruce de impugnaciones en el Senado: LLA busca bloquear las asunciones de dos senadores K en respuesta a la ofensiva sobre Villaverde

🔴 Senado argentino rechaza el pliego de Lorena Villaverde (LLA) por vínculos con el narcotráfico. Impugnaciones a Capitanich y Soria no prosperan. El futuro de Villaverde se define el 28/11. Tensión política y debate sobre ética legislativa.

Cruce de impugnaciones en el Senado: LLA busca bloquear las asunciones de dos senadores K en respuesta a la ofensiva sobre Villaverde - Image 1
Cruce de impugnaciones en el Senado: LLA busca bloquear las asunciones de dos senadores K en respuesta a la ofensiva sobre Villaverde - Image 2
Cruce de impugnaciones en el Senado: LLA busca bloquear las asunciones de dos senadores K en respuesta a la ofensiva sobre Villaverde - Image 3
1 / 3

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado argentino rechazó el pliego de la senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, representante de La Libertad Avanza, tras una votación que reunió 12 de las 19 firmas necesarias para dictaminar la negativa. El rechazo se fundamentó en antecedentes judiciales y presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, extraditado a Estados Unidos por causas de narcotráfico y lavado de dinero. La decisión se tomó en un contexto de máxima tensión política, con acusaciones cruzadas y una guerra de impugnaciones que incluyó intentos de bloquear la asunción de los peronistas Jorge Capitanich y Martín Soria, aunque estas últimas no prosperaron por falta de apoyo.

Durante el debate, senadores de Unión por la Patria, PRO, UCR y Cambio Federal argumentaron que Villaverde no reúne las condiciones éticas y morales para asumir el cargo, citando causas judiciales en Estados Unidos y supuestos vínculos con el narcotráfico. "No podemos permitir que esa persona que tiene relación directa con el narcotráfico esté acá sentada", afirmó José Mayans, presidente del bloque de Unión por la Patria. El salteño Juan Carlos Romero, cuya firma fue decisiva, sostuvo que "una cosa son las acusaciones políticas y otra haber pasado por la justicia penal de Estados Unidos".

Por su parte, defensores de Villaverde, como el senador del PRO Luis Juez y el libertario Juan Carlos Pagotto, alegaron que no existen condenas firmes contra la legisladora y que la Corte Suprema ya se pronunció sobre la validez de su título. "La impugnación que estamos tratando tiene dictamen judicial. Investigué y documenté si lo que se estaba diciendo era cierto y permítanme que les diga que es absolutamente mentira", expresó Juez.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó impugnaciones contra Capitanich y Soria minutos antes del inicio del debate, pero los documentos fueron considerados irregulares y no reunieron las firmas necesarias. El dictamen de mayoría rechaza la asunción de Villaverde, mientras que el de minoría la respalda. El futuro de la senadora electa se definirá en la sesión preparatoria del Senado el próximo 28 de noviembre, donde los 71 senadores restantes votarán su ingreso. Si la mitad más uno rechaza su asunción, Villaverde podría judicializar el tema o renunciar, en cuyo caso su banca sería ocupada por el suplente Enzo Fullone.

El caso Villaverde se inscribe en una pulseada política por la ética legislativa y la idoneidad moral de los representantes, en un contexto marcado por antecedentes de debates sobre "Ficha Limpia" y la relación de algunos legisladores con causas judiciales y organizaciones sociales vinculadas al Clan Sena. La sesión del 28 de noviembre será determinante para la composición final del Senado y podría sentar precedentes sobre la evaluación moral de los legisladores electos.

Fuentes

Tn

18 de noviembre de 2025

Pese a los intentos de impedir el tratamiento de las impugnaciones contra la senadora electa Lorena Villaverde por parte de sectores de La Libertad Avanza impugnando los pliegos de los kirchneristas J...

Leer más

Infobae

19 de noviembre de 2025

20 Nov, 2025 Por David Cayón La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado definió dictaminar el rechazo del diploma de la libertaria Lorena Villaverde. El peronismo ya había adelantado que s...

Leer más

Pagina12

19 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lapoliticaonline

20 de noviembre de 2025

Juan Carlos Romero y Guadalupe Tagliaferri le dieron el golpe final al pliego de Lorena Villaverde con su firma para el rechazo a su asunción como senadora, plegándose a los senadores peronistas y al ...

Leer más

Ambito

20 de noviembre de 2025

La comisión de Asuntos Constitucionales se aprestaba a tratar los diplomas de los senadores electos cuando se conocieron otras dos impugnaciones, contra los peronistas Martín Soria y Jorge Capitanich....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso legislativo y las causas de las impugnaciones.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender el desarrollo de los hechos y las posturas de los actores.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes en el debate.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y refleja el estado actual del proceso legislativo.