Córdoba bajo alerta naranja: tormentas fuertes con granizo y ráfagas
• Córdoba bajo alerta naranja por tormentas fuertes 🌧️ • Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas ⚡ • Autoridades recomiendan precaución y seguir avisos oficiales • Impacto en la capital y zonas del este
La provincia de Córdoba se encuentra bajo alerta naranja por tormentas intensas, según el Servicio Meteorológico Nacional y el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba. El fenómeno, que comenzó en la madrugada del sábado, se asocia a la tradicional tormenta de Santa Rosa y a una ciclogénesis que trajo consigo un abrupto descenso de temperatura, fuertes lluvias, ráfagas de viento y actividad eléctrica.
Las autoridades informaron que los acumulados de agua podrían superar los 80 milímetros en el sector este de la capital y localidades cercanas como Malvinas Argentinas, Mi Granja y Monte Cristo. En otras zonas, como El Tío y Los Hornillos, se registraron precipitaciones de hasta 41 y 39 milímetros respectivamente. La Municipalidad de Córdoba dispuso cortes preventivos en la Costanera Sur y Norte debido a la acumulación de agua, mientras que Defensa Civil y el gobierno provincial intensificaron las tareas de limpieza de canales y desagües para mitigar los efectos de las lluvias.
Fabián Freccia, director de Defensa Civil, recomendó a la población evitar actividades al aire libre, no sacar la basura para prevenir obstrucciones en los desagües y circular con precaución, encendiendo las luces de los vehículos y evitando zonas inundables. "Pedimos a los vecinos que colaboren y sigan los avisos meteorológicos de corto plazo para evitar accidentes", señaló Freccia en diálogo con medios locales. Ante cualquier poste caído o riesgo eléctrico, se insta a llamar al 103 de Defensa Civil, y al 107 en caso de emergencias sanitarias.
El fenómeno se mantendrá durante todo el fin de semana, con momentos de mejoría temporal, aunque en algunas localidades las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la noche. El SMN extendió la alerta a otras provincias del centro del país, como La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Catamarca, La Rioja y San Juan.
La tormenta de Santa Rosa es un evento meteorológico recurrente en la región, que suele provocar complicaciones viales y anegamientos. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y ajustando las medidas preventivas para garantizar la seguridad de los vecinos. Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y extremar las precauciones durante el fin de semana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Minuto a minuto: llegó la tormenta de Santa Rosa a Santa Fe
31 de agosto de 2025

El laboratorio del fentanilo mortal tuvo una orden de clausura en 2019, pero nunca se ejecutó
31 de agosto de 2025
A qué hora llega la tormenta de Santa Rosa y cuáles serán las zonas que estarán bajo alerta meteorológica
31 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.