Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Argentina

El apoyo de Trump a Milei sorprendió a los inversores, pero temen que se repliegue por un triunfo opositor en los comicios

• Trump condiciona ayuda financiera a Milei según resultado electoral • Mercados y reservas en tensión • FMI exige reformas y acumulación de reservas • Incertidumbre política y económica 🇦🇷💸

El apoyo de Trump a Milei sorprendió a los inversores, pero temen que se repliegue por un triunfo opositor en los comicios - Image 1
El apoyo de Trump a Milei sorprendió a los inversores, pero temen que se repliegue por un triunfo opositor en los comicios - Image 2
El apoyo de Trump a Milei sorprendió a los inversores, pero temen que se repliegue por un triunfo opositor en los comicios - Image 3
1 / 3

El apoyo explícito de Donald Trump al presidente argentino Javier Milei marcó la agenda política y económica en la semana previa a las elecciones legislativas. Durante su visita a Washington, Milei recibió elogios y promesas de respaldo financiero, pero también una advertencia contundente: el auxilio estadounidense dependerá del resultado electoral del 26 de octubre.

Trump, en declaraciones públicas, condicionó la generosidad de la ayuda a un triunfo de La Libertad Avanza, afirmando que "si Milei pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina". Esta postura generó inquietud entre inversores, banqueros y consultores presentes en la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, quienes temen un repliegue del apoyo si la oposición se impone en los comicios.

El Tesoro estadounidense intervino en el mercado cambiario argentino, inyectando dólares para estabilizar la cotización, pero el efecto fue limitado. Las reservas del Banco Central continuaron en descenso y el dólar siguió en alza, reflejando la desconfianza de los operadores ante la falta de garantías sobre la continuidad del respaldo externo. El anunciado swap de USD 20.000 millones y el rescate de bonos por bancos privados aún no se concretaron, y su ejecución depende de detalles técnicos y del resultado electoral.

Funcionarios argentinos, como el ministro de Economía Luis Caputo y el titular del Banco Central Santiago Bausili, intentaron tranquilizar a los mercados asegurando que las políticas económicas no cambiarán, independientemente del desenlace electoral. Sin embargo, la presión internacional y la necesidad de consensos internos obligaron a Milei a moderar su programa libertario y buscar acuerdos con gobernadores y sectores opositores.

En Estados Unidos, el rescate argentino fue objeto de críticas por parte de legisladores demócratas y sectores agrícolas, que cuestionaron el uso de fondos públicos y exigieron mayor transparencia. El FMI, por su parte, reiteró la necesidad de que Argentina acumule reservas y advirtió sobre la posible obligación de una devaluación tras los comicios.

El escenario político y económico argentino permanece marcado por la incertidumbre. El resultado de las elecciones legislativas será determinante para el futuro del respaldo internacional y la estabilidad financiera del país. Analistas coinciden en que, más allá del resultado, Argentina enfrenta el desafío de implementar reformas estructurales y recuperar la confianza de los mercados.

Fuentes

Infobae

19 de octubre de 2025

19 Oct, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington, Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) Inversores, banqueros y consultores con intereses en la Argentina que participaron en la reu...

Leer más

Lanacion

19 de octubre de 2025

Javier Milei salta del vértigo a la ensoñación. En una misma charla advierte sobre el peligro que significa votar contra su gobierno la semana que viene y promete que la Argentina será el país más ric...

Leer más

Pagina12

19 de octubre de 2025

EN VIVO En medio de las presiones cambiarias y con su equipo económico instalado en las calles de Washington pidiendo plata, el presidente Milei aseguró que “nos van a salir dólares por las orejas”. ...

Leer más

Clarin

14 de octubre de 2025

Solo suscriptores Fue una semana donde Argentina volvió a estar en boca de todos en Washington, no solo en el frente económico sino en lo político. El martes, el presidente Javier Milei fue recibido ...

Leer más

Noticias

7 de agosto de 2025

Con reservas en baja y dólar en alza, el salvataje estadounidense pierde efecto y los operadores ya no creen en los anuncios oficiales. Economista y tributarista Como ya es habitual, y tal como anti...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.