Volver a noticias
20 de octubre de 2025
Politica
Viedma

Un narco que amenaza con hacer temblar al Gobierno | "Si yo hablo, se cae el país mañana", dijo en una entrevista

• Fred Machado será extraditado a EE.UU. el 5/11 • Acusado de narcotráfico y lavado • Amenaza: "Si hablo, se cae el país" • Vincula a Espert, Bullrich y Weretilneck • Impacto político y judicial 🇦🇷🚨

Un narco que amenaza con hacer temblar al Gobierno | "Si yo hablo, se cae el país mañana", dijo en una entrevista - Image 1
Un narco que amenaza con hacer temblar al Gobierno | "Si yo hablo, se cae el país mañana", dijo en una entrevista - Image 2
1 / 2

Fred Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será extraditado a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre, según confirmaron Interpol y la justicia federal de Neuquén. Machado, quien permanecía detenido en Viedma bajo arresto domiciliario, enfrenta cargos graves en un tribunal de Texas, donde se lo investiga por operaciones ilícitas que superan los 250 millones de dólares.

La decisión de extradición pone fin a un extenso proceso judicial que incluyó la intervención de la Corte Suprema y la aprobación del Poder Ejecutivo. El traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo comercial, bajo un estricto operativo de seguridad coordinado por la Policía Federal Argentina.

En una entrevista de ocho horas concedida a la periodista Carolina Fernández, Machado lanzó una advertencia que resonó en el ámbito político: "Si hablo, se cae el país". El empresario aseguró haber financiado la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, aportando dinero y recursos logísticos, como aviones y hospedaje. "Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?", expresó Machado, quien manifestó decepción por la actitud del diputado, que finalmente renunció a su candidatura tras el escándalo.

Machado también mencionó presuntos vínculos con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, señalando transferencias de dinero y permisos de explotación de recursos. Sobre Bullrich, Machado relató una supuesta triangulación de fondos para la campaña presidencial de 2023, mientras que a Weretilneck lo vinculó con negocios en la provincia.

La justicia argentina investiga a Espert por una transferencia de 200.000 dólares y el uso de aviones de Machado durante su campaña. Frente a las acusaciones, Espert negó irregularidades y calificó la situación como parte de una "campaña sucia". El presidente Javier Milei respaldó públicamente a Espert, descartando vínculos con el narcotráfico.

Machado intentó despegarse de las acusaciones más graves, asegurando: "Es una cuestión de plata, no de droga". Sin embargo, el proceso judicial en Estados Unidos avanza, y la extradición marca un nuevo capítulo en un caso que involucra a figuras políticas y empresariales de alto perfil, con posibles repercusiones futuras en el escenario político argentino.

Fuentes

Pagina12

20 de octubre de 2025

EN VIVO El día que Fred Machado diga esta boca es mía, "se cae el país mañana", según amenazó él mismo. La frase surge de una entrevista al narco que financió a José Luis Espert con por lo menos un m...

Leer más

Perfil

19 de octubre de 2025

...

Leer más

Ambito

20 de octubre de 2025

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado". Fred Machado será extraditado a EEUU el 5 de noviembre. A...

Leer más

Lacapital

20 de octubre de 2025

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra el diputado y frustrado candidato libertario José Luis Espert, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de...

Leer más

Cadena3

20 de octubre de 2025

Mundo Mundo Extradición de un empresario argentino Interpol confirmó que será trasladado en un vuelo de línea desde Ezeiza a Estados Unidos. Enfrenta graves cargos por narcotráfico, estafa y lavado...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.