Un narco que amenaza con hacer temblar al Gobierno | "Si yo hablo, se cae el país mañana", dijo en una entrevista
• Fred Machado será extraditado a EE.UU. el 5/11 • Acusado de narcotráfico y lavado • Amenaza: "Si hablo, se cae el país" • Vincula a Espert, Bullrich y Weretilneck • Impacto político y judicial 🇦🇷🚨


Fred Machado, empresario argentino acusado de narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será extraditado a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre, según confirmaron Interpol y la justicia federal de Neuquén. Machado, quien permanecía detenido en Viedma bajo arresto domiciliario, enfrenta cargos graves en un tribunal de Texas, donde se lo investiga por operaciones ilícitas que superan los 250 millones de dólares.
La decisión de extradición pone fin a un extenso proceso judicial que incluyó la intervención de la Corte Suprema y la aprobación del Poder Ejecutivo. El traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo comercial, bajo un estricto operativo de seguridad coordinado por la Policía Federal Argentina.
En una entrevista de ocho horas concedida a la periodista Carolina Fernández, Machado lanzó una advertencia que resonó en el ámbito político: "Si hablo, se cae el país". El empresario aseguró haber financiado la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, aportando dinero y recursos logísticos, como aviones y hospedaje. "Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?", expresó Machado, quien manifestó decepción por la actitud del diputado, que finalmente renunció a su candidatura tras el escándalo.
Machado también mencionó presuntos vínculos con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, señalando transferencias de dinero y permisos de explotación de recursos. Sobre Bullrich, Machado relató una supuesta triangulación de fondos para la campaña presidencial de 2023, mientras que a Weretilneck lo vinculó con negocios en la provincia.
La justicia argentina investiga a Espert por una transferencia de 200.000 dólares y el uso de aviones de Machado durante su campaña. Frente a las acusaciones, Espert negó irregularidades y calificó la situación como parte de una "campaña sucia". El presidente Javier Milei respaldó públicamente a Espert, descartando vínculos con el narcotráfico.
Machado intentó despegarse de las acusaciones más graves, asegurando: "Es una cuestión de plata, no de droga". Sin embargo, el proceso judicial en Estados Unidos avanza, y la extradición marca un nuevo capítulo en un caso que involucra a figuras políticas y empresariales de alto perfil, con posibles repercusiones futuras en el escenario político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Trump dice que los argentinos "están muriendo, están luchando por sus vidas"
20 de octubre de 2025

Sin tiempo para dilatar decisiones difíciles
20 de octubre de 2025

¿Crisis en el Gabinete? Luis Majul anuncia la renuncia de un funcionario clave de Javier Milei tras elecciones
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.