Volver a noticias
20 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Sin tiempo para dilatar decisiones difíciles

• Milei enfrenta internas entre Karina y Caputo 🤝 • Se esperan cambios tras las elecciones 🗳️ • Empresarios y EE.UU. piden estabilidad y reformas 💼 • El resultado electoral definirá el futuro político 🇦🇷

Sin tiempo para dilatar decisiones difíciles - Image 1
Sin tiempo para dilatar decisiones difíciles - Image 2
Sin tiempo para dilatar decisiones difíciles - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una etapa de alta tensión política en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las disputas internas entre Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Santiago Caputo, principal asesor y estratega, han salido a la luz y generan incertidumbre sobre el futuro del gabinete y la conducción del Ejecutivo.

Fuentes de la Casa Rosada confirman que Milei planea una reconfiguración profunda de su equipo tras los comicios, con la posible incorporación formal de Caputo en un cargo ejecutivo, lo que podría alterar el equilibrio de poder interno. "Es tiempo que los asesores tengan firma", advirtió recientemente Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien también enfrenta rumores sobre su continuidad y posibles reasignaciones dentro del gobierno.

La presión no solo proviene del entorno presidencial. Empresarios reunidos en el Coloquio IDEA manifestaron su preocupación por la falta de legitimidad y el rol cada vez menor del sector privado en la conversación pública. "Argentina tiene un problema grande y ustedes, nosotros, son parte del problema", expresó Rosendo Grobocopatel ante un auditorio repleto, reflejando el desencanto y la necesidad de diálogo social.

En paralelo, Estados Unidos ha incrementado su influencia en la agenda política y económica argentina. Asesores y lobistas norteamericanos han mantenido reuniones con funcionarios y legisladores, exigiendo una coalición política más amplia y reformas económicas concretas. El apoyo financiero, como la intervención en el mercado de pesos y la promesa de asistencia adicional, está condicionado a la gobernabilidad y la apertura política.

La campaña electoral se ha visto afectada por escándalos internos, derrotas en distritos clave y la volatilidad de los mercados, que responden a la incertidumbre política. El resultado de las elecciones será determinante para la reconfiguración del gabinete, la consolidación de alianzas y el rumbo de las reformas estructurales que Milei busca implementar.

En este contexto, los distintos actores políticos y económicos coinciden en que el gobierno no puede continuar en la actual situación de conflicto y desorden. La expectativa está puesta en las decisiones que tome Milei tras el 26 de octubre, con la mirada puesta en la estabilidad institucional y la capacidad de sostener los cambios iniciados en el primer año de gestión.

Fuentes

Ambito

20 de octubre de 2025

El presidente deberá resolver, tras las elecciones, la interna entre Karina y Santiago Caputo. Empresarios temen una vuelta al pasado y esperan que se consoliden cambios. El pedido de Pettovello. Esta...

Leer más

Pagina12

20 de octubre de 2025

EN VIVO Mientras Javier Milei se prepara para el sprint final de la carrera de cara a las elecciones del 26 de octubre con más recorridas por el conurbano bonaerense y por las provincias, en el gabin...

Leer más

Perfil

19 de octubre de 2025

“Esto es un quilombo”, se sincera un importante funcionario, con algún desasosiego. A la breve, pero intensa experiencia libertaria de Javier Milei hay que reconocerle cierta originalidad política. Ta...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

Solo suscriptores No alcanzó con la alfombra roja que el personal de protocolo del gobierno de los Estados Unidos le tendió el lunes a Javier Milei en el ingreso a la Blair House, la mítica residenci...

Leer más

Infobae

19 de octubre de 2025

20 Oct, 2025 Por Jesica Bossi En un mar de dudas, hay una sola premisa en la que están de acuerdo los distintos sectores que integran el Gobierno: así no se puede seguir. Hasta allí llega la coinci...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la crisis interna y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.