Sin tiempo para dilatar decisiones difíciles
• Milei enfrenta internas entre Karina y Caputo 🤝 • Se esperan cambios tras las elecciones 🗳️ • Empresarios y EE.UU. piden estabilidad y reformas 💼 • El resultado electoral definirá el futuro político 🇦🇷



El gobierno de Javier Milei atraviesa una etapa de alta tensión política en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las disputas internas entre Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Santiago Caputo, principal asesor y estratega, han salido a la luz y generan incertidumbre sobre el futuro del gabinete y la conducción del Ejecutivo.
Fuentes de la Casa Rosada confirman que Milei planea una reconfiguración profunda de su equipo tras los comicios, con la posible incorporación formal de Caputo en un cargo ejecutivo, lo que podría alterar el equilibrio de poder interno. "Es tiempo que los asesores tengan firma", advirtió recientemente Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien también enfrenta rumores sobre su continuidad y posibles reasignaciones dentro del gobierno.
La presión no solo proviene del entorno presidencial. Empresarios reunidos en el Coloquio IDEA manifestaron su preocupación por la falta de legitimidad y el rol cada vez menor del sector privado en la conversación pública. "Argentina tiene un problema grande y ustedes, nosotros, son parte del problema", expresó Rosendo Grobocopatel ante un auditorio repleto, reflejando el desencanto y la necesidad de diálogo social.
En paralelo, Estados Unidos ha incrementado su influencia en la agenda política y económica argentina. Asesores y lobistas norteamericanos han mantenido reuniones con funcionarios y legisladores, exigiendo una coalición política más amplia y reformas económicas concretas. El apoyo financiero, como la intervención en el mercado de pesos y la promesa de asistencia adicional, está condicionado a la gobernabilidad y la apertura política.
La campaña electoral se ha visto afectada por escándalos internos, derrotas en distritos clave y la volatilidad de los mercados, que responden a la incertidumbre política. El resultado de las elecciones será determinante para la reconfiguración del gabinete, la consolidación de alianzas y el rumbo de las reformas estructurales que Milei busca implementar.
En este contexto, los distintos actores políticos y económicos coinciden en que el gobierno no puede continuar en la actual situación de conflicto y desorden. La expectativa está puesta en las decisiones que tome Milei tras el 26 de octubre, con la mirada puesta en la estabilidad institucional y la capacidad de sostener los cambios iniciados en el primer año de gestión.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Trump dice que los argentinos "están muriendo, están luchando por sus vidas"
20 de octubre de 2025

Un narco que amenaza con hacer temblar al Gobierno | "Si yo hablo, se cae el país mañana", dijo en una entrevista
20 de octubre de 2025

¿Crisis en el Gabinete? Luis Majul anuncia la renuncia de un funcionario clave de Javier Milei tras elecciones
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.