Los hermanos Milei sean unidos en las buenas y en las malas
• Crisis interna tras derrota electoral de Milei en Buenos Aires • Tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo • El oficialismo busca recomponerse para octubre • Economía y liderazgo en el centro del debate político 🇦🇷


La reciente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una crisis política en el seno del oficialismo argentino. El revés, que significó una diferencia de más de 13 puntos a favor del peronismo y la pérdida de cerca de 2,3 millones de votos respecto a las presidenciales de 2023, ha expuesto profundas tensiones internas en el círculo de poder del presidente Javier Milei.
En la Casa Rosada, la semana posterior a la elección estuvo marcada por reuniones cargadas de tensión entre los principales referentes del oficialismo. Karina Milei, hermana del presidente y figura clave en la estructura de gobierno, y Santiago Caputo, asesor presidencial, protagonizaron un enfrentamiento abierto sobre la responsabilidad de la derrota y la estrategia a seguir. Mientras Karina ratificó a sus colaboradores más cercanos, Caputo expresó su descontento y, según fuentes, amenazó con alejarse del equipo.
El presidente Milei, lejos de realizar una autocrítica o desplazar funcionarios, optó por mantener a ambos en sus cargos e instó a que trabajen juntos para revertir el resultado en las elecciones de octubre. Sin embargo, el clima de inacción y el pase de facturas entre las facciones internas han dificultado la cohesión del oficialismo. "Hay que trabajar en equipo", fue la consigna de Karina Milei, aunque las diferencias persisten y la estrategia de campaña sigue sin definirse claramente.
En paralelo, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, ha consolidado su posición como el hombre fuerte del gobierno, concentrando la gestión de fondos y las negociaciones con los gobernadores. Su rol es considerado clave para mantener la estabilidad económica y política de cara a los próximos comicios.
La oposición peronista, por su parte, ha capitalizado el triunfo bonaerense y busca proyectar su unidad hacia el escenario nacional y las elecciones presidenciales de 2027. Mientras tanto, sindicatos y gobernadores preparan acciones de presión ante la falta de respuestas económicas y la persistencia del ajuste fiscal.
El futuro del gobierno de Milei dependerá en gran medida de su capacidad para recomponer la unidad interna, responder a las demandas sociales y sostener la estabilidad económica en un contexto de creciente incertidumbre política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

El Gobierno recortó $170.000 millones a las universidades y a las provincias en una semana caliente en el Congreso
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.