Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri

• Milei y Macri retomaron el diálogo tras un año sin contacto • El encuentro en Olivos incluyó sugerencias de cambios en el gabinete y gestos de acercamiento político • Se discuten préstamos clave para CABA y posibles alianzas futuras 🇦🇷🤝

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri - Image 1
Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri - Image 2
Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri mantuvieron una extensa reunión en la Quinta de Olivos, marcando el primer encuentro entre ambos líderes en más de un año. La cumbre, que también contó con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, se desarrolló en un clima de respeto, aunque no exento de tensiones y sinceridad en los planteos.

Durante más de dos horas, Milei y Macri abordaron la situación política y económica del país. El ex presidente transmitió su preocupación por la falta de avances en privatizaciones y reformas estructurales, y sugirió la necesidad de realizar cambios profundos en el gabinete, especialmente tras las próximas elecciones legislativas. "Es bueno haber retomado el diálogo después de más de un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país", expresó Macri en sus redes sociales.

El presidente Milei, por su parte, no descartó la posibilidad de reestructurar su equipo de gobierno e incluso incorporar figuras del PRO, en línea con la búsqueda de mayor equilibrio y consenso político. "A la luz de la situación y los cambios que tengo que hacer por motivos forzados, me lleva a recalibrar el Gabinete para que mantenga equilibrio", declaró en una entrevista televisiva.

El acercamiento se da en un contexto de negociaciones clave para la Ciudad de Buenos Aires, donde el gobierno nacional destrabó un préstamo del BID por 85 millones de dólares para modernizar el sistema sanitario y negocia otros 365 millones de la CAF para infraestructura. Estos gestos son interpretados como señales de distensión y posible recomposición de alianzas entre La Libertad Avanza y el PRO.

Sin embargo, persiste el escepticismo en sectores del PRO respecto a la apertura política del gobierno libertario. Algunos dirigentes celebran la reanudación del diálogo y la responsabilidad de ambas partes, mientras otros advierten sobre la necesidad de que los acuerdos se traduzcan en hechos concretos. El futuro de la relación entre Milei y Macri, así como la estabilidad política y económica del país, dependerá en gran medida de los resultados de las próximas elecciones y de la capacidad de ambos líderes para consolidar consensos y avanzar en las reformas pendientes.

Fuentes

Infobae

1 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Patricio Tesei “Todo tiene que ver con todo”. Así resumió a Infobae un importante funcionario porteño el significado de la foto que publicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, j...

Leer más

Clarin

25 de agosto de 2024

Solo suscriptores Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a verse las caras este fin de semana en Olivos después de doce meses. El Presidente y el líder del PRO conversaron durante dos horas y media ...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO Desde Estados Unidos le pidieron gobernabilidad y "coalition building" y el presidente Javier Milei no perdió el tiempo en obedecer y comenzar a tragar sapos. Primero, se supo que había inter...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El presidente Javier Milei y el titular de Pro, Mauricio Macri, se reencontraron el domingo pasado en la quinta de Olivos. Fue la primera vez que se vieron las caras después de un año. Con el jefe de ...

Leer más

Tiempoar

2 de octubre de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con la que se entiende la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con hechos previos.
Diversidad de perspectivas
Mide la inclusión de diferentes puntos de vista y voces en la cobertura.