SÁBADO AGITADO en Mendoza: ZONDA en Maipú y GRANIZO en el sur
• Viento Zonda y granizo afectan Mendoza este sábado • Alerta amarilla y tormentas intensas en varias zonas • Defensa Civil monitorea el avance del temporal • Impacto en Maipú, General Alvear y Valle Grande 🌬️🌩️


La provincia de Mendoza vivió este sábado una jornada marcada por condiciones meteorológicas extremas, con la presencia del viento Zonda y tormentas de granizo que afectaron a diversos departamentos. Desde temprano, el viento Zonda se hizo sentir en la precordillera sur y se extendió al Valle de Uspallata y al área metropolitana del Gran Mendoza, alcanzando ráfagas de hasta 50 km/h y generando alerta amarilla en la región.
Defensa Civil informó que, a partir de las 18:34, una tormenta con granizo impactó en los distritos de Cuadro Nacional, Cuadro Bombal y Tropezón, desplazándose hacia El Algarrobal, Goudge y La Llave. General Alvear también fue afectado por granizadas en el sector sur de la ciudad, mientras que otro frente de tormenta alcanzó Valle Grande, provocando lluvias intensas y granizo en zonas turísticas como el Rincón del Atuel. El temporal avanzó hacia El Escorial y Las Malvinas, prolongándose hasta la madrugada del domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes y granizo, no solo para Mendoza sino también para otras ocho provincias argentinas. El reporte oficial indicó que las áreas afectadas podrían registrar precipitaciones acumuladas de entre 30 y 60 milímetros, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y actividad eléctrica frecuente. El fenómeno obligó al cierre preventivo del Paso Internacional Cristo Redentor, restringiendo la circulación de vehículos por mal tiempo en alta montaña.
Las autoridades provinciales monitorearon el avance del temporal y recomendaron a la población tomar precauciones ante la posibilidad de tormentas severas. Los vecinos de Maipú y General Alvear manifestaron preocupación por los daños ocasionados y el impacto en la vida cotidiana. Este tipo de eventos meteorológicos, frecuentes en la primavera mendocina, afectan especialmente a la actividad agrícola y turística, generando consecuencias económicas y sociales que se extienden más allá de la jornada. Se espera que las condiciones mejoren a partir del lunes, aunque se mantendrán las recomendaciones de alerta y prevención en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La tormenta perfecta
22 de septiembre de 2025

Ya tiene fecha la vuelta anticipada de las lluvias a Buenos Aires: cuándo se larga y qué pasa con el frío
21 de septiembre de 2025

Árboles aplastando autos, semáforos caídos y los barrios afectados: lo que dejó el temporal en Mar del Plata
21 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.