Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará
• Córdoba invertirá +USD 25 millones en ampliar y modernizar su aeropuerto • Se duplicará capacidad y mejorará experiencia de pasajeros • Crece el tráfico aéreo y la conectividad internacional ✈️ • Impacto positivo en la economía local



El Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella de Córdoba será objeto de una importante ampliación y modernización, tras el anuncio de una inversión superior a USD 25 millones por parte de Aeropuertos Argentina, en colaboración con el gobierno provincial y municipal. El proyecto, presentado oficialmente por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, contempla la expansión de la terminal de 19.700 a 24.000 metros cuadrados, la incorporación de siete nuevas puertas de embarque, 31 mostradores de check-in y la instalación de un sistema automatizado de manejo de equipaje.
Las obras, que se desarrollarán en cuatro etapas entre noviembre de 2025 y diciembre de 2027, permitirán duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, mejorar la experiencia de los usuarios y fortalecer la conectividad de Córdoba con destinos nacionales e internacionales. El gobernador Llaryora calificó la inversión como "histórica" y destacó que "potencia nuestra puerta de entrada internacional y nacional". Por su parte, el intendente Passerini subrayó el impacto favorable en todos los sectores de la economía local y regional.
El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, remarcó la importancia de dotar a la terminal de infraestructura de última generación para acompañar el crecimiento sostenido del tráfico aéreo. "Tenemos que garantizar que el aumento sostenido en la cantidad de pasajeros no encuentre impedimentos en las terminales para seguir creciendo", afirmó. El plan incluye la renovación integral de áreas comerciales, la ampliación de salas VIP y la mejora de la superficie de embarque doméstico e internacional.
Durante 2025, el aeropuerto registró un incremento del 12% en el tráfico de pasajeros respecto al año anterior, superando los 2,6 millones de usuarios. Además, el área de cargas experimentó un crecimiento significativo, con aumentos del 42% en importaciones y del 14% en exportaciones. La terminal se consolida como un hub estratégico en la región, con nuevas rutas y frecuencias internacionales, y se espera que la modernización impulse aún más el desarrollo económico y turístico de Córdoba.
La expectativa por el posible regreso del vuelo directo Córdoba-Miami refleja el potencial de crecimiento que ofrece la nueva infraestructura. Las autoridades y el sector privado coinciden en que la inversión posicionará a Córdoba entre los principales aeropuertos de Sudamérica, anticipando un futuro de mayor conectividad y calidad de servicio para pasajeros y empresas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El PJ en la montaña rusa: la advertencia de Massa, la definición de Máximo y la incredulidad de Kicillof
20 de noviembre de 2025

Por qué para Claudio Zuchovicki el escenario económico que enfrenta la Argentina “es un penal sin arquero”
19 de noviembre de 2025

Diputados: La Libertad Avanza suma tres radicales “peluca” y queda al borde de arrebatarle la primera minoría al PJ
19 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.