Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei, ante su riesgo más temido: aburrir

• Milei sufrió dura derrota en Buenos Aires: perdió por más de 13 puntos frente al peronismo. • El gobierno ajusta discurso y estrategia para las legislativas de octubre. • Crisis industrial y despidos, claves en el voto obrero. • Escenario político y económico incierto.

Milei, ante su riesgo más temido: aburrir - Image 1
Milei, ante su riesgo más temido: aburrir - Image 2
1 / 2

La reciente derrota electoral de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires ha marcado un punto de inflexión en la política argentina. El oficialismo, que perdió por más de 13 puntos frente a Fuerza Patria, enfrenta ahora una crisis de legitimidad y debe replantear su estrategia de cara a las legislativas nacionales de octubre. El revés bonaerense, que significó la pérdida de cerca de dos millones de votos respecto a 2023, expuso la fragilidad del gobierno y obligó al presidente a modificar su discurso, adoptando un tono más empático y reconociendo el esfuerzo de la población durante la primera etapa de gestión.

En una cadena nacional, Milei anunció el envío del Presupuesto 2026, destacando incrementos reales en salud, educación y discapacidad, y admitiendo los efectos del ajuste económico. El cambio de tono fue interpretado como una respuesta directa al resultado electoral y a la necesidad de recuperar el vínculo con la sociedad. La crisis industrial, los despidos masivos y el congelamiento salarial fueron factores centrales en el voto obrero contra Milei, según dirigentes gremiales y delegados de distintas plantas productivas bonaerenses.

La mesa política nacional del oficialismo se reunió en Casa Rosada para definir la estrategia electoral y reforzar el armado territorial de La Libertad Avanza. Figuras como Karina Milei, Patricia Bullrich y Santiago Caputo participaron en los debates, buscando mitigar las internas y consolidar una postura acuerdista de cara a octubre. Expertos en opinión pública advierten que la derrota bonaerense complica el escenario nacional y que la participación será clave para las aspiraciones del oficialismo.

El contexto político se ve agravado por la caída de la aprobación presidencial, que ronda el 35%, y el aumento del rechazo social, cercano al 60%. La oposición, fortalecida por el resultado bonaerense, busca consolidar un escenario de tercios y proyectarse hacia 2027. Analistas coinciden en que Milei debe reducir el ausentismo y reconstruir alianzas para equilibrar la disputa nacional, mientras el gobierno apuesta a la baja de inflación y el combate a los piquetes como activos para recuperar terreno.

La crisis industrial, reflejada en cierres de fábricas, despidos y congelamiento salarial, se tradujo en un voto obrero de castigo al ajuste y la falta de protección laboral. Dirigentes gremiales atribuyen el resultado a la política económica nacional y advierten que Milei deberá cambiar su enfoque si pretende sostener el rumbo económico. El oficialismo enfrenta además sospechas de corrupción y un desgaste prematuro, lo que complica aún más su panorama de cara a las elecciones de octubre.

Fuentes

Cenital

9 de septiembre de 2025

Inicio Newsletters Off the record El presidente, a pesar suyo y urgido por la necesidad, se transformó anoche en un político tradicional. Las elecciones y la reacción posterior, a pedir de Kicillof...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno de Javier Milei salió hundido de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en las que el peronismo le sacó una ventaja inesperada de 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA). Pese a que ...

Leer más

Ambito

16 de septiembre de 2025

El Presidente cambió el tono discursivo durante la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Los números de los comicios, y las nuevas encuestas, lo obligaron a repensar su estrategia. ...

Leer más

Pagina12

16 de septiembre de 2025

EN VIVO “Los resultados que definieron la elección en el territorio bonaerense no nos sorprenden porque lógicamente a los trabajadores les llegó el agua al cuello. Y si no es al cuello, casi a la boc...

Leer más

Infobae

15 de septiembre de 2025

16 Sep, 2025 Por Julián Alvez La Casa Rosada es el lugar en donde se reunió la mesa política nacional del Gobierno, la cual presidió Javier Milei, buscando oficiar de mecanismo de coordinación entr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.