Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Economia
Argentina

Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo

• Fin de semana largo: 1,44M turistas viajaron por Argentina 🇦🇷 • Estadía y gasto promedio bajaron • Altos niveles de ocupación en Córdoba, Jujuy y Patagonia • Crece el turismo de compras a Chile • Impacto positivo en economías regionales

Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo - Image 1
Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo - Image 2
Cuáles fueron los destinos más elegidos durante el fin de semana largo - Image 3
1 / 3

El último fin de semana largo en Argentina, celebrado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, evidenció un repunte en el turismo nacional, aunque con características marcadas por la coyuntura económica. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.440.000 turistas se desplazaron por el país, lo que representa un incremento del 2,1% respecto al mismo feriado de 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo a dos noches, una caída del 16,7% frente al año anterior, y el gasto diario por persona fue de $91.190, con un desembolso total de $262.627 millones, cifra que implica una baja interanual del 16,2% en términos reales.

La tendencia de viajes cortos y planificados a último momento se consolidó, permitiendo que los argentinos continúen viajando pese a la pérdida de poder adquisitivo. El buen clima y la proximidad del verano también contribuyeron al movimiento turístico, que se distribuyó entre destinos tradicionales y emergentes. Córdoba, con un 85% de ocupación hotelera, y Jujuy, con el 73,5%, estuvieron entre los lugares más elegidos, mientras que en la provincia de Buenos Aires, ciudades como Tandil, Pinamar y Mar del Plata registraron picos de ocupación entre el 65% y el 70%. En la Patagonia, destinos como Puerto Madryn y San Carlos de Bariloche superaron el 70% de ocupación, y Playas Doradas alcanzó el 100%.

El turismo interno mostró una buena distribución, con alta demanda en destinos naturales, termales y culturales. Rosario celebró su tricentenario con una agenda cultural que atrajo a numerosos visitantes, y Monteros, en Tucumán, alcanzó el 99% de ocupación gracias a su festival folklórico. El impacto económico del fin de semana largo fue significativo, beneficiando a miles de pymes y dinamizando las economías regionales.

Por otro lado, se observó un marcado incremento en los viajes de compras hacia Chile, favorecidos por el tipo de cambio. Más de 15.000 personas cruzaron el Paso Cristo Redentor en Mendoza y otras tantas por Cardenal Samoré en Neuquén, generando largas filas y controles reforzados en los pasos fronterizos. Comerciantes chilenos, aunque notaron una reducción en el consumo argentino, continúan recibiendo turistas atraídos por los precios de indumentaria y electrodomésticos.

Representantes del sector hotelero expresaron expectativas positivas para la temporada de verano, confiando en que la tendencia de recuperación se mantenga. La Cámara Argentina de Turismo destacó la diversificación de destinos y la importancia estratégica de los fines de semana largos para la actividad turística nacional. En lo que va de 2025, seis fines de semana largos movilizaron más de 10,2 millones de turistas y generaron un movimiento económico estimado en $2,36 billones, consolidando al turismo como un motor clave para la economía argentina.

Fuentes

Infobae

13 de octubre de 2025

14 Oct, 2025 Los destinos turísticos más elegidos en Argentina durante el último fin de semana largo reflejaron una alta demanda en distintas regiones, con elevados niveles de ocupación hotelera y un...

Leer más

Pagina12

14 de octubre de 2025

EN VIVO Durante el fin de semana largo de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se desplazaron 1.440.000 turistas por el país: 2,1 por ciento más que en el mismo feriado de 2024, ...

Leer más

Argentina

14 de octubre de 2025

Más de 1,44 millones de turistas y un impacto económico superior a los 262 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 12 de octubre, según datos de la Confederación Argent...

Leer más

Filo

12 de octubre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Según CAME, viajaron 1,44 millones de turistas que gastaron $262.627 millones. La estadía promedio también bajó. 12 de Octubre de 2025 El fin de ...

Leer más

Diariojornada

14 de octubre de 2025

El fin de semana largo dejó un saldo positivo para el sector turístico que volvió a tener un movimiento de pasajeros importante y que genera expectativa en que está tendencia se pueda sostener en la t...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento turístico y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y actores incluidos en la cobertura.