El calor aprieta fuerte y las tormentas comenzarán generalizarse esta semana sobre el centro y norte de Argentina
🌡️ Ola de calor extremo en Argentina: temperaturas de hasta 40°C afectan centro y norte del país. Alerta roja y pronóstico de tormentas hacia el fin de semana. El alivio llegaría con un frente frío desde la Patagonia. #Clima #Argentina


Una ola de calor extremo afecta a gran parte de la Argentina, con temperaturas que alcanzan y superan los 40°C en varias provincias del centro y norte del país. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja, advirtiendo sobre el riesgo que implica este fenómeno para la salud y el normal desarrollo de actividades cotidianas.
El evento climático, que comenzó a intensificarse durante el fin de semana largo, se debe a un bloqueo atmosférico que impide el ingreso de frentes fríos desde la Patagonia. Esta situación, sumada a la circulación de vientos del norte y noreste, ha generado un marcado ascenso térmico, especialmente en regiones como Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Formosa, Chaco, Corrientes, La Rioja, San Juan y el norte de la Patagonia. En ciudades como Neuquén, las temperaturas rozaron los 39,2°C, acercándose a récords históricos.
Según los pronósticos, el calor persistirá durante toda la semana, con máximas previstas entre 35°C y 40°C, e incluso valores superiores en algunas localidades. El miércoles y jueves se espera que la ola de calor se desplace hacia el norte, mientras que el viernes podría ser el día más crítico, con registros cercanos a los 39°C en Santiago del Estero y hasta 38°C en Catamarca, San Juan y La Rioja.
El alivio llegaría recién hacia el fin de semana, cuando un frente frío avance desde la Patagonia, provocando inestabilidad, lluvias y tormentas aisladas en el centro y norte del país. "Lo que va a aliviar la temperatura es un movimiento de aire fresco que comenzará el viernes a la noche", explicó Gerardo Barrera, pronosticador del Aeropuerto Córdoba. El domingo se anticipa un descenso térmico, aunque se prevé un verano más riguroso de lo habitual, con mayor humedad y sensación térmica elevada.
El sector agropecuario ha manifestado preocupación por el impacto de este período prolongado de calor, mientras que las autoridades recomiendan extremar precauciones para evitar golpes de calor y otros riesgos asociados. El fenómeno, aunque enmarcado en el contexto del cambio climático, responde principalmente a condiciones meteorológicas específicas de la temporada, según los especialistas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Alerta por tormentas: el pronóstico para las próximas horas y la situación en el Gran Mendoza
25 de noviembre de 2025

Un informe alerta sobre el preocupante nivel de arsénico que tiene el agua: las zonas del país más afectadas
25 de noviembre de 2025
Ola de calor en San Juan: hasta cuándo se extenderá y a qué se debe
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.