Alec Oxenford: “La gira de Milei por los EEUU fue histórica, por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos ”
• Milei culminó una gira histórica por EE.UU. 🤝 • Reuniones con Trump, empresarios y líderes globales • Se afianza alianza estratégica y reformas económicas • Reacciones divididas y debate político en Argentina


La gira de Javier Milei por Estados Unidos se consolidó como un acontecimiento de alto impacto en la política y economía argentina. El presidente argentino mantuvo reuniones con figuras internacionales como Donald Trump, empresarios de renombre y líderes de la comunidad judía, en una agenda que combinó diplomacia, negocios y gestos simbólicos.
El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, calificó el viaje como "histórico", subrayando la relevancia de la presencia de Milei en foros globales y el apoyo explícito de Estados Unidos. "Por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos", afirmó Oxenford, destacando el interés de inversores en redoblar su apuesta por el país tras las reformas económicas implementadas.
En el American Business Forum, Milei compartió escenario con líderes empresariales y políticos, entre ellos Donald Trump, lo que reforzó la percepción de una alianza estratégica. El presidente también visitó el mausoleo del rabino Menachem Mendel Schneerson en Nueva York, en un acto privado que renovó su vínculo espiritual y político con la comunidad judía, considerada clave en su cosmovisión y en la diplomacia internacional.
El impacto de la gira se reflejó en la baja del Riesgo País y en la expectativa de un acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque los detalles permanecen reservados. Sin embargo, el modelo económico propuesto por Milei genera controversia: mientras el oficialismo celebra el respaldo internacional y la estabilidad macroeconómica, sectores opositores advierten sobre el costo social de las reformas, la apertura comercial y el endeudamiento externo.
En el plano político interno, el gobierno intensificó su ofensiva contra el peronismo-kirchnerismo y las organizaciones sindicales, lo que ha profundizado la polarización y el debate sobre el futuro del país. La convocatoria a gobernadores y la exclusión de algunos mandatarios opositores evidencian la estrategia de consolidar poder y avanzar en reformas estructurales.
El viaje de Milei a Estados Unidos, con sus gestos diplomáticos y espirituales, marca una nueva etapa en la relación bilateral y en la proyección internacional de Argentina. El desafío será equilibrar las expectativas de crecimiento y estabilidad con la necesidad de diálogo y consenso en un país profundamente dividido.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Fe designó a Guillermo Solari como nuevo jefe de Policía en Rosario
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.