Volver a noticias
10 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Alec Oxenford: “La gira de Milei por los EEUU fue histórica, por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos ”

• Milei culminó una gira histórica por EE.UU. 🤝 • Reuniones con Trump, empresarios y líderes globales • Se afianza alianza estratégica y reformas económicas • Reacciones divididas y debate político en Argentina

Alec Oxenford: “La gira de Milei por los EEUU fue histórica, por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos ” - Image 1
Alec Oxenford: “La gira de Milei por los EEUU fue histórica, por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos ” - Image 2
1 / 2

La gira de Javier Milei por Estados Unidos se consolidó como un acontecimiento de alto impacto en la política y economía argentina. El presidente argentino mantuvo reuniones con figuras internacionales como Donald Trump, empresarios de renombre y líderes de la comunidad judía, en una agenda que combinó diplomacia, negocios y gestos simbólicos.

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, calificó el viaje como "histórico", subrayando la relevancia de la presencia de Milei en foros globales y el apoyo explícito de Estados Unidos. "Por primera vez en 80 años podemos empezar un camino de prosperidad para los argentinos", afirmó Oxenford, destacando el interés de inversores en redoblar su apuesta por el país tras las reformas económicas implementadas.

En el American Business Forum, Milei compartió escenario con líderes empresariales y políticos, entre ellos Donald Trump, lo que reforzó la percepción de una alianza estratégica. El presidente también visitó el mausoleo del rabino Menachem Mendel Schneerson en Nueva York, en un acto privado que renovó su vínculo espiritual y político con la comunidad judía, considerada clave en su cosmovisión y en la diplomacia internacional.

El impacto de la gira se reflejó en la baja del Riesgo País y en la expectativa de un acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque los detalles permanecen reservados. Sin embargo, el modelo económico propuesto por Milei genera controversia: mientras el oficialismo celebra el respaldo internacional y la estabilidad macroeconómica, sectores opositores advierten sobre el costo social de las reformas, la apertura comercial y el endeudamiento externo.

En el plano político interno, el gobierno intensificó su ofensiva contra el peronismo-kirchnerismo y las organizaciones sindicales, lo que ha profundizado la polarización y el debate sobre el futuro del país. La convocatoria a gobernadores y la exclusión de algunos mandatarios opositores evidencian la estrategia de consolidar poder y avanzar en reformas estructurales.

El viaje de Milei a Estados Unidos, con sus gestos diplomáticos y espirituales, marca una nueva etapa en la relación bilateral y en la proyección internacional de Argentina. El desafío será equilibrar las expectativas de crecimiento y estabilidad con la necesidad de diálogo y consenso en un país profundamente dividido.

Fuentes

Infobae

10 de noviembre de 2025

10 Nov, 2025 La reciente gira de Javier Milei por los Estados Unidos fue considerada por el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, como un punto de inflexión en la proyección internacional...

Leer más

Pagina12

10 de noviembre de 2025

EN VIVO La destrucción del peronismo-kirchnerismo y del movimiento obrero constituyen el principal objetivo del gobierno, según confirmaron esta semana Javier Milei, Patricia Bullrich y Federico Stur...

Leer más

Ambito

10 de noviembre de 2025

El optimismo oficial sobre inversiones y exportaciones omite costos crecientes: endeudamiento, condicionalidades externas y una apertura que ya golpea a la industria. En un escenario de caída producti...

Leer más

Letrap

10 de noviembre de 2025

El salmo del triunfo de Javier Milei en Nueva York En una escala tan simbólica como reservada, Javier Milei volvió a Nueva York para agradecer su victoria en las elecciones con una visita al rabino m...

Leer más

Eltribuno

10 de noviembre de 2025

Francisco Sotelo Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.