Se va una cadena francesa y ya hay cuatro gigantes disputando sus 690 locales
• Carrefour confirma su salida de Argentina tras 40 años 🇦🇷 • Cuatro grandes cadenas compiten por sus 690 locales • La empresa compró 16 sucursales mendocinas mientras negocia su venta • Más de 17.000 empleos en juego #Economía #Negocios



Carrefour, la reconocida cadena francesa de supermercados, confirmó su decisión de retirarse progresivamente de Argentina tras más de 40 años de presencia en el país. La empresa, que actualmente opera más de 690 sucursales en 22 provincias y emplea a más de 17.000 personas, inició el proceso de venta de sus activos, valuados en aproximadamente 1.000 millones de dólares. Entre los principales interesados en adquirir la red se encuentran los grupos Changomás, Coto, La Anónima y la estadounidense Wal-Mart, todos ellos con fuerte presencia en el sector supermercadista argentino.
En un giro inesperado, mientras avanza la búsqueda de un comprador, Carrefour anunció la adquisición de 16 sucursales de la cadena mendocina Super A. Estas tiendas, que emplean a 60 personas, serán integradas bajo el formato Carrefour Express, reforzando la presencia de la marca en Mendoza y elevando el total de sucursales propias a más de 700 en todo el país. "Con esta compra duplicamos la cantidad de aperturas previstas en Express para 2025", afirmó David Collas, director ejecutivo de Carrefour Argentina, quien también destacó la solidez del modelo de negocio local pese al contexto de transición.
El proceso de venta, gestionado por Deutsche Bank, se encuentra en una etapa inicial y podría extenderse durante varios meses. La operación incluye cláusulas que impiden al futuro comprador utilizar la marca Carrefour y lo obligan a asumir los juicios laborales en curso. A pesar de la incertidumbre, la empresa busca mantener una presencia mínima en el país, enfocándose en tiendas de cercanía y nuevas aperturas, como la reciente inauguración de un Express en Córdoba y dos en Salta.
La salida de Carrefour se enmarca en una estrategia global de la compañía para priorizar mercados considerados más estables, tras desinversiones similares en otros países como Italia. Analistas del sector advierten que la competencia por la red de locales podría redefinir el mapa supermercadista argentino y generar cambios significativos en la oferta y el empleo. Por su parte, directivos de Carrefour aseguran que la continuidad del negocio y las fuentes de trabajo no corren peligro en el corto plazo, aunque el futuro dependerá del resultado de las negociaciones en curso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Fastidioso con Milei, Rocca apaga un alto horno y amenaza con despidos masivos
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.