Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Se va una cadena francesa y ya hay cuatro gigantes disputando sus 690 locales

• Carrefour confirma su salida de Argentina tras 40 años 🇦🇷 • Cuatro grandes cadenas compiten por sus 690 locales • La empresa compró 16 sucursales mendocinas mientras negocia su venta • Más de 17.000 empleos en juego #Economía #Negocios

Se va una cadena francesa y ya hay cuatro gigantes disputando sus 690 locales - Image 1
Se va una cadena francesa y ya hay cuatro gigantes disputando sus 690 locales - Image 2
Se va una cadena francesa y ya hay cuatro gigantes disputando sus 690 locales - Image 3
1 / 3

Carrefour, la reconocida cadena francesa de supermercados, confirmó su decisión de retirarse progresivamente de Argentina tras más de 40 años de presencia en el país. La empresa, que actualmente opera más de 690 sucursales en 22 provincias y emplea a más de 17.000 personas, inició el proceso de venta de sus activos, valuados en aproximadamente 1.000 millones de dólares. Entre los principales interesados en adquirir la red se encuentran los grupos Changomás, Coto, La Anónima y la estadounidense Wal-Mart, todos ellos con fuerte presencia en el sector supermercadista argentino.

En un giro inesperado, mientras avanza la búsqueda de un comprador, Carrefour anunció la adquisición de 16 sucursales de la cadena mendocina Super A. Estas tiendas, que emplean a 60 personas, serán integradas bajo el formato Carrefour Express, reforzando la presencia de la marca en Mendoza y elevando el total de sucursales propias a más de 700 en todo el país. "Con esta compra duplicamos la cantidad de aperturas previstas en Express para 2025", afirmó David Collas, director ejecutivo de Carrefour Argentina, quien también destacó la solidez del modelo de negocio local pese al contexto de transición.

El proceso de venta, gestionado por Deutsche Bank, se encuentra en una etapa inicial y podría extenderse durante varios meses. La operación incluye cláusulas que impiden al futuro comprador utilizar la marca Carrefour y lo obligan a asumir los juicios laborales en curso. A pesar de la incertidumbre, la empresa busca mantener una presencia mínima en el país, enfocándose en tiendas de cercanía y nuevas aperturas, como la reciente inauguración de un Express en Córdoba y dos en Salta.

La salida de Carrefour se enmarca en una estrategia global de la compañía para priorizar mercados considerados más estables, tras desinversiones similares en otros países como Italia. Analistas del sector advierten que la competencia por la red de locales podría redefinir el mapa supermercadista argentino y generar cambios significativos en la oferta y el empleo. Por su parte, directivos de Carrefour aseguran que la continuidad del negocio y las fuentes de trabajo no corren peligro en el corto plazo, aunque el futuro dependerá del resultado de las negociaciones en curso.

Fuentes

Eltribuno

6 de septiembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Infobae

4 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 En medio del proceso de venta de su operación en la Argentina, Carrefour Argentina anunció la adquisición de 16 sucursales de una reconocida cadena de supermercados del interior del país,...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

En un movimiento extraño para el mundo de los negocios, mientras está embarcada en un proceso de venta que maneja el Deutsche Bank, Carrefour decidió comprar una cadena mendocina. Se trata de Super A,...

Leer más

Ambito

6 de septiembre de 2025

Con la integración de 16 sucursales, alcanzó las 500 tiendas Express. La inversión proyectada hasta 2027 suma u$s300 millones. La multinacional francesa alcanzó las 700 sucursales en el país. Carref...

Leer más

Lavoz

6 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La multinacional Carrefour compró Súper A, una cadena regional con base en Mendoza, en medio de la búsqueda de la empresa francesa d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el proceso de venta y compra.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre Carrefour en Argentina.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados que se incluyen en la cobertura.