Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
Tandil

Derrota histórica del lunghismo en Tandil

• Derrota histórica del lunghismo en Tandil tras 22 años de hegemonía • Fuerza Patria ganó por escaso margen a La Libertad Avanza • El oficialismo radical quedó tercero con solo 14% de los votos #Elecciones2025 #Tandil

Derrota histórica del lunghismo en Tandil - Image 1
Derrota histórica del lunghismo en Tandil - Image 2
1 / 2

El radicalismo de Tandil, liderado por el intendente Miguel Ángel Lunghi, sufrió una derrota histórica en las elecciones bonaerenses, poniendo fin a más de dos décadas de hegemonía política en la ciudad. Fuerza Patria, con Rogelio Iparraguirre como candidato, se impuso con el 35,7% de los votos, apenas por encima de La Libertad Avanza, que obtuvo cerca del 35% bajo la conducción de Gonzalo Santamarina. El oficialismo radical, representado por Somos Buenos Aires, quedó relegado al tercer lugar con solo el 14% de los sufragios, un resultado que sorprendió tanto a propios como a extraños.

La jornada electoral estuvo marcada por una baja participación, que apenas superó el 63%. Julio Elichiribehety, jefe de campaña de Lunghi, reconoció el impacto del resultado y la necesidad de revisar tanto la gestión como la estrategia política del radicalismo local. "Estamos sorprendidos por el resultado", admitió ante los medios, mientras el ambiente en el comité de la UCR era de desconcierto y silencio.

La distribución de bancas en el Concejo Deliberante reflejó el nuevo escenario: Fuerza Patria y La Libertad Avanza obtuvieron cuatro bancas cada uno, mientras que el oficialismo radical y el Ateneo lograron una banca cada uno. Este resultado convierte a Fuerza Patria en la primera minoría deliberativa, con siete ediles en total.

El propio Iparraguirre, tras emitir su voto, destacó la importancia de la democracia y llamó a los tandilenses a ejercer su derecho al sufragio, a pesar del contexto de insatisfacción democrática. "La democracia es el único camino para transformar la realidad", afirmó.

El resultado electoral en Tandil se explica por varios factores, entre ellos el desgaste de la gestión radical, la creciente inseguridad y la fuerte polarización entre el kirchnerismo y el antikirchnerismo. El peronismo celebró el triunfo y ya proyecta disputar la intendencia en 2027, mientras que La Libertad Avanza se consolida como una alternativa fuerte en el escenario local. El futuro del radicalismo en Tandil queda ahora en entredicho, con la necesidad de replantear su estrategia y liderazgo para los próximos años.

Fuentes

Lacapitalmdp

8 de septiembre de 2025

Somos Buenos Aires quedó tercero en la elección para concejales. Fuerza Patria aventajó por poco a La Libertad Avanza. En esta nota Más allá del ajustado triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad A...

Leer más

Eleco

8 de septiembre de 2025

Cargando... Eran las 20.31 cuando salió el jefe de Gabinete y de campaña, Julio Elichiribehety  para ratificar lo que ya se respiraba en el comité, un aire extraño, desconocido, un silencio ensordece...

Leer más

Abchoy

9 de julio de 2025

Antes de ingresar al cuarto oscuro, Iparraguirre dialogó con la prensa y reflexionó sobre el desarrollo de la jornada electoral, la baja concurrencia de votantes y el fenómeno de "insatisfacción democ...

Leer más

Lavozdetandil

9 de julio de 2025

Buscador de propiedades | Propiedades aptas para créditos Lunes 8 de septiembre de 2025...

Leer más

0223

7 de septiembre de 2020

Tandil Rogelio Iparraguirre de Fuerza Patria (izquierda de la imagen), venció a la opción de Lunghi por Somos Buenos Aires. Por Redacción 0223 PARA 0223 El radicalismo en Tandil, bajo la figura de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre el trasfondo del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.