Sin conducción no hay paraíso mileísta de mercado
• Crisis política y económica en el gobierno de Milei • Audios filtrados involucran a Karina Milei y "Lule" Menem • Denuncias de corrupción y vacío de poder • Elecciones bonaerenses y alta incertidumbre 🇦🇷


El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más críticas en la antesala de las elecciones bonaerenses anticipadas. La filtración de audios que involucran a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem en presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha desatado un escándalo que golpea la credibilidad del oficialismo y pone en jaque su promesa de combatir la corrupción. El presidente Milei atribuye las denuncias a maniobras del kirchnerismo y otros sectores que, según su visión, buscan preservar privilegios y desestabilizar su gestión.
La crisis política se agrava por la derrota de La Libertad Avanza en Corrientes, donde el candidato libertario obtuvo apenas el 10% de los votos, y por la falta de control en el Congreso, que ha permitido a la oposición marcar la agenda legislativa. En paralelo, la economía muestra signos de deterioro: el dólar y las tasas de interés suben, la actividad cae y los salarios pierden poder adquisitivo. El riesgo país supera los 800 puntos y los mercados reaccionan con cautela ante la incertidumbre política y económica.
El oficialismo ha denunciado ante la Justicia una supuesta "operación de inteligencia ilegal" con influencias extranjeras, atribuidas a intereses rusos y venezolanos, cuyo objetivo sería desestabilizar el proceso electoral. Sin embargo, analistas y sectores internos del gobierno señalan que la crisis responde más a errores propios y disputas internas que a acciones externas. La filtración de los audios de Spagnuolo ha acelerado el proceso de vaciamiento de poder, con sectores que pugnan por el liderazgo y la conducción política.
En este contexto, la figura del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, gana relevancia como posible articulador político, aunque persisten dudas sobre su capacidad para asumir un rol central. La narrativa oficialista de atribuir la crisis a una "opereta kirchnerista" pierde fuerza, y la incertidumbre sobre el futuro político y económico se profundiza. Los próximos días serán decisivos para el gobierno, que enfrenta el desafío de recuperar la iniciativa y restablecer la confianza de ciudadanos y mercados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno expulsó a José Noriega, el agente del régimen de Nicolás Maduro que ingresó al país
4 de septiembre de 2025

Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido
4 de septiembre de 2025
Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.