Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Expectativas por el cierre de listas de candidatos a senadores y diputados

• Cierre de listas legislativas 2025 🇦🇷 • Karina Milei se consolida en el oficialismo • El peronismo apuesta a la unidad • El PRO pierde protagonismo • Nuevas alianzas buscan espacio #Elecciones2025 #Argentina

Expectativas por el cierre de listas de candidatos a senadores y diputados - Image 1
Expectativas por el cierre de listas de candidatos a senadores y diputados - Image 2
Expectativas por el cierre de listas de candidatos a senadores y diputados - Image 3
1 / 3

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025 en Argentina dejó un escenario político marcado por la consolidación de nuevos liderazgos y la reconfiguración de alianzas. Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, se erigió como la principal referente del oficialismo, ejerciendo un control total sobre el armado electoral de La Libertad Avanza. Este protagonismo relegó al PRO y a Mauricio Macri, quienes presentaron listas propias únicamente en tres provincias, evidenciando una pérdida de influencia tras dos décadas de protagonismo en la Ciudad de Buenos Aires.

En el peronismo, la unidad fue la consigna dominante. Dirigentes como Juan Grabois y Sergio Massa lograron posiciones de relevancia en las listas, mientras el sindicalismo mantuvo presencia, evitando quedar marginado. La negociación interna permitió resolver tensiones y fortalecer el armado electoral, aunque algunos referentes tradicionales quedaron relegados. Cristina Kirchner mantuvo un rol decisivo en los acuerdos, y Axel Kicillof optó por una estrategia autónoma en la provincia de Buenos Aires, priorizando la separación de la elección provincial.

La Libertad Avanza, por primera vez con personería en las 24 provincias, oficializó alianzas estratégicas con el PRO en seis distritos clave, incluida la Ciudad de Buenos Aires. Patricia Bullrich encabezará la lista de senadores en CABA, mientras José Luis Espert liderará la nómina de diputados en la provincia de Buenos Aires. Provincias Unidas y Ciudadanos Unidos, con figuras como Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Martín Lousteau, buscan consolidarse como alternativas de centro, reflejando la fragmentación y reconfiguración del sistema político argentino.

El Frente de Izquierda y otros espacios menores también presentaron listas en numerosos distritos, ampliando la oferta electoral. Analistas políticos coinciden en que el cierre de listas reafirmó la centralidad de Karina Milei y la necesidad de unidad en el peronismo, mientras el PRO enfrenta una crisis de identidad y futuro incierto. Las elecciones definirán la composición del Congreso para los últimos dos años del mandato de Javier Milei, en un contexto de alta competencia y renovación de liderazgos.

Fuentes

Infobae

18 de agosto de 2025

18 Ago, 2025 Por Facundo Chaves El cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre dejó dos tendencias centrales: en el oficialismo de La Libertad Avanza, Karina Milei se consol...

Leer más

Pagina12

18 de agosto de 2025

EN VIVO Este domingo a la medianoche cerró el plazo para inscribir a los candidatos para los comicios nacionales de octubre, donde se elegirán diputados y senadores. La elección será el 26 de octubre...

Leer más

Chequeado

18 de agosto de 2025

El domingo 26 de octubre de 2025, los argentinos votarán para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y l...

Leer más

Perfil

18 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el armado de listas y actores políticos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y actores políticos incluidos en el análisis.
Actualidad
Evalúa la actualización y vigencia de la información sobre el cierre de listas.