Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Salud
Argentina

La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores

• 115 años del nacimiento de Madre Teresa de Calcuta • Su legado inspira solidaridad y debate • Reconocida y criticada por su obra humanitaria • En Argentina, hoy es el Día Nacional de la Solidaridad 🤝

La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores - Image 1
La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores - Image 2
La vida de Teresa de Calcuta, la monja que ayudaba a morir a los pobres y fue acusada de vínculos con dictadores - Image 3
1 / 3

El 26 de agosto se celebra el 115º aniversario del nacimiento de Madre Teresa de Calcuta, una de las figuras más emblemáticas de la solidaridad y la ayuda humanitaria en el siglo XX. Nacida en 1910 en Skopie, Macedonia del Norte, Agnes Gonxha Bojaxhiu dedicó su vida a los más pobres y enfermos, fundando en India la congregación de las Misioneras de la Caridad, que se expandió a más de cien países y miles de religiosas.

La obra de Madre Teresa se caracterizó por la atención a los moribundos, huérfanos y enfermos, brindando acompañamiento y consuelo en condiciones de extrema pobreza. Su labor fue reconocida internacionalmente, recibiendo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y, tras su muerte en 1997, siendo canonizada por el papa Francisco en 2016. En Argentina, su natalicio se conmemora como el Día Nacional de la Solidaridad, promoviendo valores de empatía y cooperación en la sociedad.

Sin embargo, la figura de Madre Teresa no está exenta de controversias. Diversos críticos, entre ellos el escritor Christopher Hitchens, han cuestionado sus métodos, señalando la exaltación del sufrimiento y la atención médica limitada en sus hospicios. También se han señalado sus vínculos con dictadores y donantes polémicos, lo que ha generado debate sobre la ética de su obra. Por otro lado, defensores y seguidores destacan su entrega y el impacto positivo en millones de personas excluidas y vulnerables.

La Iglesia Católica atribuyó a Madre Teresa dos milagros, fundamentales para su canonización, aunque persisten dudas sobre la veracidad de estos hechos. Su legado sigue inspirando acciones solidarias y reflexiones sobre la ayuda social, mientras su figura permanece como símbolo de caridad y fe, pero también como objeto de análisis crítico sobre el verdadero alcance de su obra.

En el contexto argentino, la fecha refuerza el llamado a la solidaridad y la acción concreta en comunidades vulnerables, recordando que cada gesto puede transformar realidades y contribuir a una sociedad más justa.

Fuentes

Infobae

26 de agosto de 2025

26 Ago, 2025 Por Daniel Cecchini “La muerte es el escalón más alto del ser humano. Una persona alcanza ese estado más alto cuando muere en paz con Dios. Ver como sufren su destino es también algo m...

Leer más

Todojujuy

26 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El Día Nacional de la Solidaridad es una oportunidad para recordar que cada gesto, por pequeño ...

Leer más

Tn

5 de septiembre de 2022

La Madre Teresa de Calcuta es la única persona que fue nombrada santa y, al mismo tiempo, ganó un Premio Nobel. Eso no obstó a que tuviera detractores, enemigos que la criticaron con dureza. El princ...

Leer más

Rionegro

26 de agosto de 2025

Por Roberto Fermín Bertossi En realidad hay diversas fechas durante el año en las cuales se celebra el día de la solidaridad. A propósito, cada 26 de agosto se celebra tal efeméride para conmemora...

Leer más

Gazetaexpress

26 de agosto de 2025

Hoy, 26 de agosto, se conmemora el 115.º aniversario del nacimiento de Santa Madre Teresa, la santa albanesa reconocida internacionalmente. Gonxhe Bojaxhiu, conocida como la Madre Teresa, nació en Sko...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la vida y obra de Madre Teresa.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables, cifras y hechos concretos.