Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Florencio Varela

La sórdida historia detrás del triple crimen

Triple femicidio en Florencio Varela: Brenda, Morena y Lara fueron asesinadas en un crimen narco. Interpol busca a "Pequeño J". El caso revela connivencia policial y ausencia estatal. #Seguridad #Justicia #Argentina

La sórdida historia detrás del triple crimen - Image 1
La sórdida historia detrás del triple crimen - Image 2
La sórdida historia detrás del triple crimen - Image 3
1 / 3

El triple femicidio de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela ha conmocionado a la sociedad argentina y puesto en evidencia la brutalidad del crimen organizado en el conurbano bonaerense. Las jóvenes fueron asesinadas en una vivienda de la localidad, en un hecho que la investigación vincula directamente con el narcomenudeo y la disputa de poder entre bandas locales.

La principal hipótesis de los investigadores apunta a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", ciudadano peruano de 20 años, como autor intelectual del crimen. Interpol emitió una notificación roja para su captura internacional, mientras que allanamientos recientes permitieron encontrar armas, documentación y pruebas de transferencias de dinero que refuerzan la sospecha sobre su liderazgo en la organización. El crimen fue planificado, con roles divididos entre los participantes y una transmisión en vivo de la masacre para miembros de la banda, según testimonios y registros de celulares.

La investigación, liderada por el fiscal Adrián Arribas, reconstruyó el desarrollo de los hechos a partir de declaraciones de testigos, análisis de antenas telefónicas y peritajes en la escena del crimen. Se determinó que las víctimas fueron llevadas a la casa donde ocurrieron los asesinatos y enterradas en un pozo cavado previamente, lo que evidencia la premeditación y la crueldad del acto. El móvil principal sería una venganza por dinero o droga, aunque la complejidad del caso revela también la influencia de factores de género, clase y raza en la violencia ejercida por el crimen organizado.

El caso ha puesto en el centro del debate la connivencia policial y la falta de coordinación entre las fuerzas de seguridad de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Funcionarios, expertos y organizaciones sociales coinciden en la necesidad de políticas públicas efectivas y un Estado presente que aborde la problemática del narcotráfico y la violencia en los barrios populares. La ausencia estatal y la precariedad social han facilitado el avance de las bandas narco, que operan en villas y periferias con estructuras locales y vínculos internacionales, pero sin el alcance de los grandes cárteles.

La repercusión del triple femicidio ha generado reclamos de justicia y protección para las víctimas, así como un llamado a reflexionar sobre el rol de género, clase y raza en la respuesta estatal y mediática. El caso se conecta con otros episodios violentos recientes en la región, mostrando un patrón de impunidad y estigmatización de las víctimas, y evidenciando la urgencia de reconstruir el tejido social y garantizar la seguridad en los barrios más vulnerables.

Fuentes

Pagina12

11 de enero de 2014

EN VIVO Los investigadores del triple crimen de Brenda, Morena y Lara allanaron en la noche del viernes la vivienda de una mujer que suele albergar a Pequeño Jota, Tony Janzen Valverde Victoriano, y ...

Leer más

Revistaanfibia

28 de septiembre de 2025

¿Cuáles son las preguntas que faltan para leer el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara? Mientras las narrativas mediáticas parecen un disco rayado enfocándose en las víctimas, qué suma pensarlo ...

Leer más

Infobae

27 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 La Organización International de Policía Criminal, mundialmente conocida como Interpol, emitió este sábado una “notificación roja” con el fin de alertar a todas las policías del mundo so...

Leer más

Tiempoar

28 de septiembre de 2025

Por: Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Por: Ricardo Ragendor...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los narcos operaban desde una villa porteña, levantaron a las tres mujeres en La Tablada y las masacraron en Florencio Varela. Otro dealer vivía en Barracas y lo asesinaron en Merlo. Otra banda oculta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y el desarrollo de los hechos.
Contexto histórico y social
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.