Javier Milei rompió el silencio sobre Diego Spagnuolo y las supuestas coimas: "Todo lo que dice es mentira, lo vamos a llevar a la Justicia"
• Milei rompe el silencio sobre el escándalo de coimas en ANDIS • Niega las acusaciones y anuncia acciones legales contra Spagnuolo • El caso genera tensión política y protestas en Lomas de Zamora #Corrupción #Política 🇦🇷



El presidente Javier Milei rompió el silencio sobre el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a su hermana Karina Milei y al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. En una caravana de campaña en Lomas de Zamora, Milei declaró ante la prensa: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, en referencia a los audios filtrados donde se describen supuestos sobornos y reparto de contratos estatales para la compra de medicamentos.
El caso estalló hace una semana, cuando se difundieron grabaciones en las que Spagnuolo, exabogado personal de Milei, relataba el pago de sobornos y mencionaba a Karina Milei y otros funcionarios. Tras la difusión de los audios, el Gobierno despidió a Spagnuolo y su segundo, y dispuso una auditoría interna en ANDIS. Fuentes oficiales confirmaron que se prepara una denuncia formal, aunque aún no se han presentado pruebas concluyentes. La Justicia federal investiga el caso y ya realizó allanamientos en propiedades de los directivos de la droguería Suizo Argentina, implicada en la maniobra, y secuestró teléfonos de los involucrados.
Durante la caravana, Milei y su comitiva fueron agredidos por manifestantes opositores, lo que obligó a suspender el acto y evacuar al presidente. El episodio reflejó la tensión política y social que rodea el caso, en un contexto de campaña electoral y crisis económica. Familias de personas con discapacidad y jubilados se movilizaron en protesta por la falta de medicamentos y apoyo estatal, mientras el Gobierno atribuye las denuncias a una “operación política” del kirchnerismo para desestabilizar la gestión.
En el Congreso, el jefe de Gabinete Guillermo Francos defendió al Ejecutivo y acusó a la oposición de buscar “generar caos e inestabilidad”. Legisladores opositores exigieron respuestas claras y transparencia, señalando que la corrupción afecta especialmente en tiempos de ajuste y recesión. El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, rechazó la violencia y pidió respeto por la democracia.
El escándalo de ANDIS se suma a otras denuncias que han golpeado la imagen del Gobierno y profundizado la polarización política. La investigación judicial continúa, y se esperan nuevas revelaciones en los próximos días, mientras el oficialismo insiste en que se trata de una maniobra para frenar el proceso de cambio impulsado por Milei.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tiene 63 años, tendrá que vivir en la calle con su esposa enferma y lanzó un pedido que se hizo viral: "Necesito y deseo trabajar"
28 de agosto de 2025

La ruta del fentanilo mortal: quiénes compraron los lotes, el desvío ilegal y el misterioso faltante de 5 kilos
28 de agosto de 2025

ALERTA ROJA: anuncian Santa Rosa y una nueva ciclogénesis para el fin de semana
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.