Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Salud
La Plata

La ruta del fentanilo mortal: quiénes compraron los lotes, el desvío ilegal y el misterioso faltante de 5 kilos

🔴 Tragedia sanitaria en Argentina: 122 muertes por fentanilo contaminado. Fallas graves en laboratorios, negligencia y desvío ilegal. Investigación judicial y reclamos de justicia. #Salud #Seguridad

La ruta del fentanilo mortal: quiénes compraron los lotes, el desvío ilegal y el misterioso faltante de 5 kilos - Image 1
La ruta del fentanilo mortal: quiénes compraron los lotes, el desvío ilegal y el misterioso faltante de 5 kilos - Image 2
La ruta del fentanilo mortal: quiénes compraron los lotes, el desvío ilegal y el misterioso faltante de 5 kilos - Image 3
1 / 3

La investigación judicial sobre la comercialización de ampollas de fentanilo contaminadas con bacterias multirresistentes ha sacudido al sistema de salud argentino, revelando una tragedia sin precedentes. Según los expedientes incorporados al Juzgado Federal N°3 de La Plata, al menos 122 pacientes fallecieron tras recibir el medicamento producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.

El brote comenzó oficialmente en mayo de 2025, cuando médicos del Hospital Italiano de La Plata detectaron un patrón inusual de neumonías resistentes en pacientes de terapia intensiva. Los estudios confirmaron la presencia de bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica en las ampollas de fentanilo, lo que llevó a la clausura de los laboratorios y la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, junto a otros directivos.

El Instituto Malbrán y la ANMAT fueron determinantes en la investigación, al confirmar la contaminación y señalar graves deficiencias en los procesos de producción y control de calidad. El lote 31.202, elaborado en Ramallo y distribuido desde enero, fue identificado como el principal responsable. Las pericias judiciales establecieron que la huella genética de las bacterias en las ampollas coincidía con la de los pacientes afectados.

La investigación también reveló irregularidades en la trazabilidad de los medicamentos, desvío ilegal de ampollas y encubrimiento por parte de empleados y directivos. Conversaciones internas y documentos robados sugieren una operación deliberada para borrar rastros cuando el escándalo salió a la luz. La ANMAT suspendió la habilitación de droguerías vinculadas y reforzó los controles sobre la industria farmacéutica.

El caso, conocido como el "Fentanilogate", expuso debilidades estructurales en la fiscalización de medicamentos y generó un debate sobre la regulación y control de la industria. Médicos y familiares de víctimas reclaman justicia y transparencia, mientras que las autoridades provinciales, tras una inicial cautela, se sumaron como querellantes en la causa. Algunos casos pediátricos siguen bajo reserva, y el número de víctimas podría aumentar a medida que avanza la investigación.

La tragedia ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y trazabilidad en la producción y distribución de medicamentos, así como de garantizar la seguridad de los pacientes en el sistema de salud argentino.

Fuentes

Infobae

1 de abril de 2025

28 Ago, 2025 Por Andrés Klipphan “Nunca tuve nada que ver con drogas ni con narcotráfico”, sostuvo Ariel García Furfaro en la declaración indagatoria del viernes pasado frente al juez federal de La...

Leer más

Clarin

28 de agosto de 2025

Solo suscriptores "Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en la lista de 122 presuntas víctimas, entre infectados que sobrevivieron y las ...

Leer más

Noticias

27 de agosto de 2025

Quién es el polémico dueño de HLB Pharma. Su detención y los contactos con la política. La anterior vez que estuvo en prisión. Periodista de política y columnista de Radio Perfil. En mayo de 2025, l...

Leer más

Tn

21 de agosto de 2025

Mientras avanza la causa que investiga a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma y principal acusado en la causa por la distribución de fentanilo contaminado, TN accedió a las imágenes ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Más de un centenar de historias clínicas aparecen en uno de los legajos incorporados a las más de 1200 fojas del expediente por el estrago en salud pública que provocó la comercialización en el país d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y la amplitud de datos presentados.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto y antecedentes
Valora la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas y voces
Considera la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.