Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

ALERTA ROJA: anuncian Santa Rosa y una nueva ciclogénesis para el fin de semana

• Tormenta de Santa Rosa y ciclogénesis este fin de semana en Argentina • Lluvias intensas y vientos de hasta 90 km/h • Alerta en Buenos Aires y provincias centrales • Recomendaciones de precaución 🚨🌧️

ALERTA ROJA: anuncian Santa Rosa y una nueva ciclogénesis para el fin de semana - Image 1
ALERTA ROJA: anuncian Santa Rosa y una nueva ciclogénesis para el fin de semana - Image 2
ALERTA ROJA: anuncian Santa Rosa y una nueva ciclogénesis para el fin de semana - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que este año se verá intensificada por un proceso de ciclogénesis. El fenómeno, previsto para el fin de semana del 30 y 31 de agosto, afectará principalmente al centro del país, incluyendo Buenos Aires, Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba y el sur del Litoral.

Según los pronósticos, se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas, y ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 40 y 90 kilómetros por hora. Localidades como Bolívar, Carlos Casares, Pehuajó y Lincoln figuran entre las más afectadas, ya que presentan problemas hídricos derivados de lluvias anteriores. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cielo permanecerá cubierto durante todo el fin de semana, con probabilidades de lluvias que irán del 40% al 70%, especialmente durante la tarde del sábado y el domingo. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 22 grados, mientras que se prevé actividad eléctrica aislada.

El SMN mantiene una alerta amarilla para el noroeste de la provincia de Buenos Aires, el centro y norte de Santa Fe, y el centro y sureste de Córdoba, donde se esperan tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y granizo ocasional. El fenómeno se extenderá hasta el lunes 1° de septiembre, cuando se prevé una disminución de la intensidad de las lluvias y los vientos.

La tormenta de Santa Rosa, aunque considerada un mito popular sin rigor científico, coincide este año con condiciones meteorológicas reales que generan preocupación por posibles inundaciones y daños materiales. En 2024, Buenos Aires registró el evento de Santa Rosa más lluvioso en más de 100 años, lo que refuerza la atención sobre el fenómeno en 2025.

Meteorólogos advierten que aún existe incertidumbre respecto a la localización exacta de los mayores acumulados de lluvia, ya que depende de la evolución del sistema de baja presión. Las autoridades locales monitorean las zonas vulnerables y recomiendan evitar actividades al aire libre durante el fin de semana. El proceso de ciclogénesis intensifica el temporal, y se espera que el impacto sea especialmente sensible en La Pampa, Córdoba y las provincias cuyanas, donde el viento rotará al sur, aumentando la inestabilidad. El inicio de septiembre podría traer una mejora paulatina en las condiciones climáticas, aunque se mantiene la vigilancia ante posibles complicaciones.

Fuentes

Eleconomista

29 de agosto de 2025

El Servicio Meteorol�gico Nacional (SMN) lanz� una alerta por la tormenta de Santa Rosa, que llegar� acompa�ada de una nueva ciclog�nesis este fin de semana. Se esperan lluvias intensas y vientos fuer...

Leer más

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO Todos saben lo que significa cuando el calor cobra protagonismo en invierno a fines de agosto: se viene la tormenta de Santa Rosa. Aunque se trata de un mito popular y no un fenómeno de rigur...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Se acabará pronto la oferta de cielo despejado en el estuario, así que disfruten del último día a pleno sol. Se espera una mañana sin nubosidad, con viento leve desde el norte y mínima de 13ºC, por lo...

Leer más

Infobae

28 de agosto de 2025

28 Ago, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves fue la última jornada soleada antes de la llegada de un frente que marcará un cambio en las condiciones del tiempo. A par...

Leer más

Lagaceta

29 de agosto de 2025

La tormenta de Santa Rosa, tradicional en el imaginario popular, llegará este año en tiempo y forma el sábado 30, coincidiendo con la festividad santoral. En esta ocasión, el fenómeno se vincula a un ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto sobre el fenómeno de Santa Rosa.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista, declaraciones de expertos y autoridades.