Tiene 63 años, tendrá que vivir en la calle con su esposa enferma y lanzó un pedido que se hizo viral: "Necesito y deseo trabajar"
- Electricista de 63 años pide trabajo en redes para evitar quedar en la calle junto a su esposa enferma - Su historia se viralizó y expone la falta de oportunidades laborales en Argentina - Busca empleo, no donaciones 🛠️🤝



Darío César Ramírez, un electricista de 63 años residente en Escobar, se ha convertido en el rostro de la lucha por la reinserción laboral en Argentina tras publicar un pedido de trabajo en LinkedIn que rápidamente se viralizó. La publicación, que superó los mil compartidos y generó cientos de comentarios, expone la realidad de muchos argentinos que, pese a su experiencia y voluntad, se sienten excluidos del sistema laboral y social.
Ramírez, con una trayectoria de más de tres décadas en mantenimiento industrial, logística y otros rubros, enfrenta una situación crítica: la finalización de su último contrato en mayo lo dejó sin empleo y, desde entonces, solo ha conseguido dos entrevistas laborales. "Soy electricista, oficial electricista, mantenimiento industrial, eléctrico, general, y trabajé mucho tiempo en logística", relató en diálogo con TN. A pesar de su extenso currículum, la edad y la falta de oportunidades dificultan su reinserción en el mercado laboral.
La situación se agrava por la salud de su esposa, Gladys Maurente, quien padece hipotiroidismo, ataques de pánico y ansiedad. "El tema de salud mental es muy perjudicial en Argentina. Yo convivo 24 horas con esta persona. Hay días que está bien, hay días que está mal, hay días que está depresiva, en cama, sin ganas de levantarse. Todo esto fue consecuencia también de la pandemia y los encierros", explicó Ramírez. La necesidad de costear medicamentos mensuales y el alquiler pone en riesgo la estabilidad de la pareja, que teme quedar en la calle a fin de mes.
Ramírez enfatiza que no busca donaciones, sino una oportunidad laboral real. "No quiero donaciones, quiero trabajar. Tengo ganas, voluntad, deseo y necesito trabajar. Mis manos y mi cuerpo están para trabajar", afirmó. La competencia en el rubro eléctrico y la falta de movilidad —"ando a pie, solo una mochila con herramientas"— complican aún más su situación.
La incertidumbre política y económica del país también influye en la falta de oportunidades. "Hoy me llamó un empresario, me dijo que la situación del país es incierta por las elecciones. La política también nos arrastra a esta situación", comentó Ramírez. A pesar de las dificultades, destaca la solidaridad recibida: "Mucha gente solidaria respondió. Algunas no, no importa. Pero hay mucha gente solidaria".
La historia de Darío Ramírez pone en evidencia los desafíos que enfrentan los trabajadores mayores en Argentina, especialmente en un contexto de crisis económica y sanitaria. Su caso refleja la necesidad de políticas inclusivas y oportunidades laborales para quienes, como él, aún tienen mucho por aportar.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La ruta del fentanilo mortal: quiénes compraron los lotes, el desvío ilegal y el misterioso faltante de 5 kilos
28 de agosto de 2025

ALERTA ROJA: anuncian Santa Rosa y una nueva ciclogénesis para el fin de semana
28 de agosto de 2025

Tránsito asistido en el puente Rosario-Victoria: camión con ganado chocó con una chata y una chica fue embe...
28 de agosto de 2025