Detuvieron a un joven en Mar del Plata por fomentar ataques de Hamas en redes sociales
- Detuvieron en Mar del Plata a un joven acusado de promover ataques de Hamas y difundir mensajes antisemitas en redes sociales. - La investigación se inició tras un aviso del FBI y fue coordinada por la PFA y la UFECI. - Se incautaron dispositivos electrónicos.



Un joven fue arrestado en Mar del Plata tras una investigación internacional que lo señala como responsable de difundir mensajes antisemitas y promover ataques del grupo terrorista Hamas a través de la red social X. La detención se produjo luego de que el FBI alertara a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires sobre la actividad del usuario argentino, lo que motivó la intervención del Ministerio de Seguridad Nacional y la Policía Federal Argentina (PFA).
Según informaron fuentes oficiales, la investigación fue coordinada por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de Mar del Plata, bajo la subrogancia de Santiago Inchausti y la secretaría de Pedro Federico Hooft, con la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). Los agentes de la PFA realizaron tareas de inteligencia digital y ciberpatrullaje, logrando identificar el domicilio desde donde se emitían los mensajes.
Durante el allanamiento, los efectivos federales detuvieron al sospechoso, de nacionalidad argentina y mayor de edad, e incautaron tres notebooks, una computadora de escritorio, dos tablets, dos pendrives y un teléfono celular, además de otros elementos de interés para la causa. Todo el material será sometido a peritajes para buscar evidencia digital que respalde las acusaciones.
El detenido quedó imputado por el delito de intimidación pública y permanece a disposición de la justicia. Las autoridades destacaron la colaboración entre el FBI, el Ministerio de Seguridad y la UFECI como fundamental para el avance de la causa. "La cooperación internacional fue clave para identificar y detener al responsable, así como para asegurar pruebas electrónicas", señalaron desde la PFA.
El caso continúa en etapa de investigación, con análisis de los dispositivos secuestrados y seguimiento de posibles vínculos en redes sociales. No se descartan nuevas medidas judiciales y se mantiene el monitoreo sobre la difusión de contenidos similares para prevenir delitos de odio e incitación a la violencia. El hecho se enmarca en un contexto de creciente preocupación internacional por la apología del terrorismo y los discursos de odio en plataformas digitales, especialmente tras los ataques perpetrados por Hamas en Israel en 2023.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
7 de septiembre de 2025

Fastidioso con Milei, Rocca apaga un alto horno y amenaza con despidos masivos
7 de septiembre de 2025

Alerta meteorológica complica el domingo electoral: advertencias y recomendaciones del SMN
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.