Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei reunió a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert

• Milei reunió a su gabinete en Casa Rosada en medio de polémica por Espert y tensión económica. • El oficialismo respalda a Espert pese a denuncias de vínculos con narco; Bullrich pide explicaciones. • Expectativa por viaje de Milei a EE.UU. y volatilidad financiera preelectoral.

Milei reunió a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert - Image 1
Milei reunió a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert - Image 2
Milei reunió a su gabinete en medio de la polémica por la situación de Espert - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de gabinete en la Casa Rosada, en un contexto de alta tensión política y económica. El encuentro, que reunió a ministros y asesores clave, estuvo marcado por la polémica en torno al diputado y candidato José Luis Espert, señalado por presuntos vínculos con un empresario acusado de narcotráfico, y por la creciente volatilidad financiera que atraviesa el país en la antesala de las elecciones legislativas.

La situación de Espert generó posturas encontradas dentro del oficialismo. Mientras Milei y su vocero, Manuel Adorni, minimizaron la denuncia calificándola de "chimentos de peluquería" y "refritado de hace seis o siete años", la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó explicaciones públicas. "Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla", sostuvo Bullrich en declaraciones radiales, marcando distancia respecto a la postura presidencial.

El oficialismo, sin embargo, ratificó a Espert como figura central de la lista bonaerense y descartó cambios en la composición de las candidaturas. Fuentes cercanas a Milei atribuyeron la reaparición de la denuncia a "ruido electoral" propio de la campaña, y aseguraron que la causa judicial no tiene impacto político directo.

En paralelo, la economía argentina enfrenta una nueva ola de volatilidad, con subas en el dólar y el riesgo país. El gobierno atribuye la inestabilidad al clima electoral y mantiene bajo hermetismo cualquier posible anuncio en materia cambiaria. La expectativa oficial está puesta en el próximo viaje de Milei a Estados Unidos, donde se prevé una reunión bilateral con Donald Trump que podría traer anuncios económicos relevantes.

La agenda de campaña también sufrió modificaciones: el acto previsto en San Isidro junto a Espert fue postergado, mientras Milei prepara actividades en Santa Fe y Entre Ríos. En este contexto, la Casa Rosada busca blindar la unidad interna y sostener la imagen de fortaleza ante la opinión pública, aunque analistas advierten que la combinación de escándalos políticos y crisis económica podría impactar en el resultado electoral.

El gobierno enfrenta, además, protestas sociales y reclamos por el ajuste, en un clima de creciente tensión. La estrategia oficialista apunta a resistir hasta las urnas, confiando en que la disciplina de campaña y el respaldo internacional permitan sortear la tormenta.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En línea con la nueva rutina que estableció tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei convocó hoy a su gabinete en medio de la polémica por la situación del diputado libe...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

1 Oct, 2025 Por Julián Alvez Bonos y acciones caían en el inicio de la rueda de este miércoles en el medio de la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria del Gobierno, que incentivó a...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO “Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data”, argumentó el vocero presidencial al ser consultado sobre las denuncias de los vínculos del diputado y candidato lib...

Leer más

Ambito

2 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un nuevo encuentro de ministro en el marco de la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas. Descartan la salida del economista del espacio libertario. El pres...

Leer más

Perfil

30 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.